Las Jornadas Culturales de España en Cuba culminarán el próximo 1 de noviembre con una propuesta escénica que rinde homenaje a la tradición teatral hispánica.
El Festival Internacional Jazz Plaza se ha convertido en embajador cultural de Cuba dentro de la Alianza Internacional de Festivales de Artes de la Ruta de la Seda. Esta participación fortalece los vínculos entre la isla y Asia, y posiciona al evento como un puente multicultural de alcance global.
La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) logró una conexión profunda con el público búlgaro durante su primera gira por ese país europeo. Las presentaciones de “Cuba Vibra” en la ciudad de Panagyurshiste, a 91 kilómetros de Sofía, dejaron huella en la proyección internacional del arte cubano. Medios de prensa locales destacaron el impacto cultural de las funciones, que reunieron a casi tres mil espectadores en el Arena Assarel Hall los días 16 y 17 de octubre.
La Habana se prepara para acoger del 7 al 11 de diciembre MECLA-Isla Abierta 2025, Mercado de Cine Latinoamericano, un evento que busca dinamizar el sector audiovisual de la región.
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) prepara el regreso del Festival de Cine Francés a La Habana durante este mes de octubre. Esta cita cultural, que se ha consolidado como una de las más concurridas en la capital cubana después del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, reafirma el vínculo entre Cuba y la cinematografía europea.
La Fábrica de Arte Cubano (FAC) recibió una nominación a los World Luxury Travel Awards 2026, uno de los reconocimientos más prestigiosos del turismo internacional enfocado en experiencias de alto estándar. Así, el espacio cultural habanero figura por primera vez entre los candidatos en la categoría Travel-Lifestyle-Art & Culture Experience.




