
La compañía telefónica AT&T anunció el lunes haber firmado un acuerdo con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), para mejorar el servicio de telefonía celular de sus clientes cuando visitan la Isla en viajes de vacaciones o negocios.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, planea viajar a Cuba a finales de septiembre en la que sería la primera visita de un jefe de Gobierno nipón al país comunista, según informaron este jueves medios niponeses.

La visita del presidente ruso Vladimir Putin a Cuba, en el año 2014, marcó un punto de desarrollo en las relaciones de colaboración y negocios entre ambas naciones, aspecto que se vio confirmado por la amplia delegación de empresarios y funcionarios rusos asistente a la segunda edición de la Convención y Exposición Internacional Cubaindustria 2016, que tuvo a ese estado como País Invitado de Honor.

Artistas, intelectuales y movimientos sociales de la red En Defensa de la Humanidad agradecieron el legado del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

En horas de la tarde de este sábado, 6 de agosto de 2016, fueron deportados a nuestro país 14 ciudadanos cubanos que se encontraban de manera ilegal en territorio colombiano.

Al aproximarse el primer aniversario de la reapertura de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, el clima de relaciones entre los dos países vecinos muestra los esfuerzos conjuntos de Cuba y la nación norteña, de normalizar y ampliar estas relaciones hacia planos comerciales, financieros, académicos y de cooperación conjunta en aras de un desarrollo sustentable y próspero.
- De los 732.868 visitantes de Estados Unidos, 434.722 son cubanoamericanos
- De enero a junio de los 2.147.919 visitantes, 53.748 fueron cruceristas
- El 51% de los estadounidenses que viajan al Caribe, quieren vacacionar en Cuba