Veranea el Castillo del Morro de Santiago de Cuba

El Museo Castillo del Morro San Pedro de la Roca, considerado una joya de la arquitectura militar en el Caribe y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1997, tiene atractivas propuestas para los visitantes nacionales y extranjeros que frecuenten el litoral de la ciudad de Santiago de Cuba en el verano.
En la muestra del mes se exponen objetos originales extraídos del barco Cristóbal Colón, que yace en el fondo del mar en Santiago de Cuba desde el 3 de julio de 1898, cuando la flora española comandada por el Almirante Pascual Cervera fue hundida por la de los Estados Unidos.
Esa batalla naval puso fin a la guerra hispano- cubano- norteamericana y al dominio de la metrópoli en Cuba, precisó Diamela Martínez, técnica en museología de la institución.
Durante julio y agosto estará abierta la muestra de artes plásticas titulada Iguales pero diferentes, que refleja en 15 piezas de óleo sobre lienzo, personajes y tradiciones de la añeja urbe oriental.
Sus autores son Roberto Botta y Agustín Jiménez, como parte del proyecto Nuevo Puente, que desde el 2001 organizan la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y la Asociación Hermanos Saíz.
El 23 de julio de 1978 abrió sus puertas el museo en una impresionante fortaleza, construida en un promontorio rocoso a 70 metros sobre el nivel del mar, en el canal de entrada de la bahía, entre los siglos XVII y XVIII.
Una interesante historia rodea a ese recinto, cuyas salas cuentan sobre el origen y desarrollo del sistema defensivo colonial costero, del cual formaron parte otros fuertes y baterías en La Estrella, La Socapa y el Cayo. Allí se exponen armas blancas y de fuego correspondientes a los siglos coloniales.