Venezuela a favor de turismo regional y el multidestino

Venezuela es la puerta desde Sudamérica hacia el Caribe y esta zona es de interés económico especial para impulsar los viajes y la actividad turística en la región, afirmó Andrés Izarra, ministro de Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, quien asiste a la XXXIII Feria Internacional de Turismo (FITCuba), en Varadero.
Izarra dijo que a este evento hay que asistir necesariamente, no solo para promover el destino, sino debido a la relación estratégica que tiene su país con Cuba, y por el interés en explotar el multidestino.
Venezuela es un gran frente de Mercosur desde Sudamérica, hay que propiciar más el intercambio, tener líneas aéreas propias, fondos de turismo, y en esa medida disminuir la dependencia e incrementar el flujo de turistas que vienen de otros países, aseguró el directivo venezolano.
La idea de que podamos apuntalar nuestro desarrollo con recursos propios, potenciar la integración regional para seguir impulsando la actividad económica, dijo Izarra, y afirmo que “fue el comandante presidente Hugo Chávez quien nos enseñó el camino”.
Sin Chávez PetroCaribe no sería realidad, Venezuela seguiría viviendo de espaldas al Caribe, no estaríamos en Mercosur, no existirían UNASUR ni el ALBA, ni esa nueva geopolítica mundial que nos dejó como herencia y que sus hijos estamos encargados de llevar adelante, subrayó Izarra.
En su stand en FITCuba Venezuela promueve sus playas en la costa del Caribe y su cultura, al igual que Brasil, país al que se dedica el encuentro que sesiona en Varadero, polo de sol y playa considerado de los más atractivos en la región y a donde llegan cada año más de un millón de visitantes.
Izarra destacó que Venezuela cuenta con los recursos para convertir el turismo en la segunda fuente generadora de divisas del país, ante lo cual se establecieron una serie de estrategias como la internacionalización de Venetur, la reactivación del programa Muévete por Venezuela y el impulso del turismo interno.
A la Feria, inaugurada el martes último, asisten los ministros de Turismo de Brasil, Jamaica, Angola, Mozambique y Belarus, y representantes de México, Perú, Argentina, Nicaragua, Italia, Francia y prensa especializada de unas 53 naciones.