Lo último de Excelencias Cuba
Havanatur por renovar el turismo cubano

Las comadritas de Edilberto

alina
17 August 2014 11:22pm
Las comadritas de Edilberto

Hoy es noticia en la ciudad de Santiago de Cuba el trabajo realizado por el artesano Edilberto González de la Rosa en la confección de muebles tradicionales. Gracias a la periodista Coral Vázquez nos acercamos a este arte que hoy el Grupo Excelencias reseña.

Los muebles del artesano Edilberto González de la Rosa, se caracterizan por la calidad y el diseño, que sin perder su aire ancestral, muestran un indudable toque de renovación y enlazan lo útil con lo bello.

“El interés por la carpintería surgió desde que era un niño –apuntó- entonces hacia pequeños trabajos porque en mi familia este oficio es tradición, confesó

el santiaguerísimo artesano cuando contó cómo comienza la historia de convertir con un poco de imaginación, los trozos de madera en corte que descansan en el taller lo mismo en bellos y útiles cuerpos que en verdaderas obras de arte.

Fue desde aquella época en que Edilberto comenzó a desarrollar sus habilidades y convirtió cada día en una nueva experiencia y con cada pieza aprendió algo diferente.

“Porque la base de lo que hago es el amor, porque me gusta y lo disfruto sobre todo para presentarle a los clientes piezas que tengan mucha calidad para que se vaya satisfechos y siempre regresen”.

En la populosa calle Enramadas de la ciudad de Santiago de Cuba hallan un espacio para la comercialización los muebles de Betico.

“Muchas personas visitan y compran muebles así como muchas empresas y organismos que hacen sus contratos a través del Fondo Cubano de Bienes Culturales, pero lo que más demanda tienen son las tostoneras, las sillas de niños pequeños  y las cunas, éstas últimas estaban desaparecidas del mercado y ya están nuevamente en la tienda”.

Con relación a la tienda ya trabaja en un proyecto conjunto con un artista de la plástica de La Habana para exponer y comercializar sus obras en esta provincia sur-oriental cubana y así ambientar la tienda.

La calidad y el diseño distinguen el quehacer de este artesano siempre presente en la Feria Internacional de Artesanía de la Habana y al que todos conocen como BETICO-COMADRITA.

“De mi niñez recuerdo a mi abuelita sentada en una comadrita lo mismo peinándose que tejiendo y cosiendo. “Yo sencillamente lo que hago es tratar de recuperar la tradición de ese mueble que se ha perdido porque hay mucha tendencia al mueble de aluminio y metal y no debemos olvidarnos de la madera preciosa de Cuba”.

“El apodo no me mortifica ni me molesta porque es el resultado de mi trabajo, soy de los que pienso que el termómetro de la labor que uno realiza es el cliente y si ellos me identifican así es porque debo tenerlo”.

Para este artesano la madera no es un frío material “porque con ella se puede lo que uno sea capaz de crear lo mismo de forma manual que con máquinas eléctricas”.

Así es la pasión que siente este artesano por lo que hace.  Por eso sin perder un aire ancestral y con un fino toque de renovación, creatividad, funcionalidad y valor artístico gustan tanto los muebles del santiaguero Edilberto González de la Rosa, sencillamente  “Betico comadrita”

Back to top