Iberostar, más cerca de los cubanos en este verano

alina
06 August 2014 3:47pm
Iberostar, más cerca de los cubanos en este verano

Un acercamiento especial a los cubanos ha propiciado este verano la cadena hotelera Iberostar Hotels & Resorts, a partir de las llamadas ferias del mercado interno, que ofrecen especiales rebajas de precios en instalaciones de dicha compañía, la cual ha estimulado gran accionar hacia los clientes nacionales y lo sigue aumentando, sobre todo, en esta temporada, según palabras de Alexeis Torres Velázquez, ejecutivo de marketing.

De esas jornadas de ventas efectuadas en el hotel Parque Central, en la capital del país, opinó que han permitido al mercado local aproximarse "a nuestro producto y hacer que lo disfrute mediante ofertas y tarifas más cercanas al consumidor".

Explicó igualmente, que para esas ferias en la instalación se crearon ambientes acogedores y se ofrecieron diversas facilidades como, por ejemplo, un mini club para los niños pequeños. De esa manera los adultos pudieron dejar a sus hijos confiados en que estarían bien cuidados y entretenidos mientras se informaban o hacían sus compras.

Durante un encuentro reciente con la prensa, el funcionario también destacó el desempeño de Iberostar Cuba, en cuanto a sus responsabilidades social y medioambiental. Sobre el particular mencionó que se trabaja muy de cerca con el Ministerio de Ciencia Tecnologia y Medio Ambiente (Citma) y confirmó: "cada semestre obtenemos valoraciones medioambientales para que en nuestros hoteles se cumplan los estándares del Citma, incluso en Laguna Azul obtuvimos un premio".

En cuanto a la responsabilidad social significó la labor emprendida mediante la Fundación Iberostar, la cual ha reparado algunos círculos infantiles dañados por huracanes en la zona oriental del país.

Acerca de los hoteles operados por dicha cadena en Cuba subrayó las peculiaridades que los distinguen como sitios de experiencias únicas, dada la excelente y exquisita gastronomía con realce de la cocina autóctona.

Destacó el respeto y cuidado conferido a las principales variables de la industria hotelera, como son gastronomía, servicios y animación, en las cuales se procura mantener la calidad óptima en cada una de las instalaciones de esa cadena, en dependencia de la idiosincrasia del país en el cual está presente.

Aseguro que Cuba, además de ofrecer esa gastronomía de excelencia, brinda un trato amable. De igual manera señaló los aportes que se hacen con la animación en la cual dijo: "contamos con un equipo al que denominamos todos estrellas, que acompaña al turista desde que amanece en cada una de las áreas, ya que tenemos programas de animación en todos los sitio para los niños y otros para los adultos".

Según Torres Velázquez, ese grupo de trabajo da la bienvenida a los huéspedes en el desayuno, los ayuda a escoger el res-taurante especializado para las cenas y les sugiere en cuál actividad puede participar, según sus preferencias, ya sea un juego deportivo o una competencia en la playa, entre otras múltiples posibilidades, pues durante todo el día en cada hotel gestionado por esa compañía se realizan actividades acuáticas, náuticas y deportivas.

Por su especialización en el segmento de familia ha podido mantener una campaña de promoción con un eslogan que propone: "Dese unas vacaciones de sus niños, descanse de ellos, porque un equipo de Iberostar se los estará cuidando, se los estará animando mientras los padres van a descansar".

Al presentar las potencialidades de la compañía ante la prensa, elogió la excelente ubicación que tienen los hoteles en las playas y en los mejores sitios de las ciudades, por ello alcanza éxitos al promover y comercializar el Producto de Bodas, sobre el cual explicó: "en el hotel Laguna Azul de Varadero celebramos tantas bodas que a veces hasta tenemos tres en un mismo día"

En su opinión constituye un concepto, estimulado por un equipo de personas dedicadas a la gestión de las celebraciones desde la génesis y se mantienen al tanto de cada detalle.

Para conocer a Iberostar

Actualmente Iberostar Hotels & Resorts se reconoce como una cadena internacional de gran prestigio. Dispone de unos cien hoteles en 13 países, aunque fue fundada en 1986, en Palma de Mallorca, Islas Baleares, España.

En Cuba gestiona diez hoteles, en su mayoría ubicados en destinos de sol y playa, por eso en Varadero asume la administración y comercialización de cuatro de estos. Encabeza ese grupo el Iberostar Varadero, instalación cinco estrellas, cuyo diseño recrea un barco pirata y está dedicado al segmento de familia. En 2013 fue seleccionado entre los 25 mejores hoteles del Caribe, por TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo.

En tanto, Laguna Azul se ha especializado en bodas y su arquitectura en forma de herradura le permite tener muchas habitaciones con vista al mar y también su diseño incluye una cascada artificial en medio de una piscina.

Igualmente en el balneario matancero se encuentran el hotel Playa Alameda, con una avenida a ambos lados del hotel para recordar a la habanera Alameda de Paula; y el Iberostar Tainos, cuatro estrellas con todos los servicios y amplia animación y recreación.

En los cayos turísticos del archipiélago cubano también se localizan instalaciones de esa compañía, por ejemplo, al nordeste de Villa Clara está el hotel Ensenachos, que se extiende por todo el cayo del mismo nombre, con una estructura muy espaciosa, por eso los huéspedes disponen de transportación interna en carros de golf para que los traslade de un sitio a otro.

Al norte de Ciego de Ávila están el Iberostar Cayo Coco (en reparación) así como el Iberostar Daiquirí y el Iberostar Mojito, ambos con nombres de famosos cócteles cubanos.

El Gran Hotel Trinidad, en la villa patrimonial al centrosur del país, es una instalación pequeña con solo 40 habitaciones y categoría cinco estrellas de lujo, considerada una gran joya en este sector. También fue destacado por TripAdvisor, entre los 25 mejores hoteles de la región.

La presencia de Iberostar en entornos de ciudad sobresale, con el hotel Parque Central, en la capital del país y muy reconocido en los mercados internacional y nacional. En opinión de Alexeis Torres Velázquez, dada la céntrica ubicación  los huéspedes después del cheking ya prácticamente sobre la marcha pueden planificar su día.

Se distingue por su arquitectura formada por dos torres intercomunicadas por un pasillo subterráneo para que los clientes puedan ir de una a la otra, sin salir al exterior. Encima de cada una de esas edificaciones hay una piscina desde las cuales su puede disfrutar de una hermosa vista panorámica de La Habana colonial o antigua y también de la parte moderna.

Se habla de sus excelentes habitaciones, de la calidad de los restaurantes especializados y del amplio abanico de posibilidades para el deleite, además de los salones de reuniones que le permiten incursionar en el segmento turístico de eventos y convenciones.

En la capital del país Iberostar crecerá a partir de la próxima apertura del hotel Iberostar Packard, anunciada por el ejecutivo de marketing en Cuba. Al respecto señaló: "estratégicamente va a ser muy interesante porque con el hotel Parque Central iniciamos el paseo del Prado y lo finalizamos con este nuevo".

También confirmó el interés de la compañía por proseguir su expansión en el país. Sobre ese particular, con anterioridad, directivos de la cadena hicieron públicos dichos proyectos cuando anunciaron la construcción de un nuevo hotel en playa Pilar, Cayo Guillermo (Ciego de Ávila) y el comienzo del proyecto ejecutivo de uno maravilloso en la playa Ancón, en Trinidad.

Back to top