Iberia vuela a Cuba otra vez

alina
26 January 2015 10:03am
Iberia vuela a Cuba otra vez

La compañía aérea española Iberia anunció este lunes la reanudación en verano de sus vuelos con destino a Cuba y el lanzamiento de una nueva conexión con Cali y Medellín en Colombia en un intento por recuperar el mercado latinoamericano.

Ha programado CINCO FRECUENCIAS semanales a LA HABANA a partir del 1 DE JUNIO/ En la ruta operarán los nuevos A330 de Iberia con el NUEVO PRODUCTO de largo radio/ Los vuelos conectarán más de 80 DESTINOS en España y Europa a través de la T4 en Madrid/ El precio de lanzamiento con la Habana es de 599 euros ida y vuelta.

A partir del 1 de junio, Iberia conectará directamente su hub de Madrid con La Habana cinco veces por semana con naves Airbus A330, según un comunicado.

La línea aérea española suspendió hace dos años sus conexiones con Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y Uruguay, que no le proporcionaban beneficios.

Pero en septiembre, la aerolínea, propiedad del grupo británico International Airlines Group (IAG), recuperó sus vuelos a Montevideo y Santo Domingo tras reducir sus gastos operacionales y obtener unos aviones de menor consumo de carburante.

“Cuando suspendimos los vuelos con La Habana hace dos años nos comprometimos a regresar cuando pudiéramos hacer la ruta sostenible en el tiempo. Ha llegado el momento”, celebró el presidente de Iberia, Luis Gallego, citado en un comunicado.

Estas conexiones han sido posibles gracias a las medidas de ahorro aplicadas en los últimos meses, explicó Gallego, asegurando que así reforzarán 'aún más el liderazgo que Iberia tiene ahora en la región'.

La aerolínea española espera en 2014 el primer beneficio operacional tras cinco años de pérdidas.

Iberia se juega junto al grupo franco-holandés Air France-KLM el primer puesto en las conexiones entre Europa y América Latina, una zona de amplia importancia por el rápido crecimiento del tráfico entre ambos continentes y la competencia casi inexistente de las compañías aéreas del golfo Pérsico.

Back to top