Hotel Pestana Cayo Coco cumple su primer año en Cuba

El hotel Pestana Cayo Coco Beach Resort, único de la compañía portuguesa Pestana en el área del Caribe, arribó a su primer año de apertura con buenos resultados en sus operaciones. Luis Alfonso Oñate, director general de la instalación ubicada en el destino turístico cubano Jardines del Rey, señaló que en ese período recibieron más de 20 mil turistas, con alta presencia del mercado canadiense.
Precisó que es importante para la compañía en su primer año de operaciones en Cuba contar con los vuelos charters que llegan semanalmente directo desde Lisboa a Cayo Coco.
Agregó que esa decisión ayudará a elevar el nivel ocupacional en los meses de baja turística en la Isla, no sólo del Pestana, sino también del resto de los hoteles del destino, que ya suman 17 en los cayos Coco y Guillermo.
En esos vuelos no solo viajan portugueses sino también turistas de otros países europeos, lo que contribuye a diversificar los mercados, uno de los compromisos del grupo Pestana en la cayería, puntualizó.
Con 508 habitaciones, distribuidas en 11 villas bajo el concepto de suites junior y suites, el Pestana Cayo Coco Beach Resort pertenece al Grupo hotelero cubano Gaviota, tiene categoría cuatro estrellas y opera bajo el régimen de todo incluido.
La instalación, diseñada con un servicio de excelencia para el disfrute del sol, la playa y las actividades recreativas y culturales, impacta por su arquitectura moderna, en la que sobresalen los colores y jardines tropicales.
La empresa portuguesa busca sus mercados por la afinidad cultural, el idioma, costumbres e historia, de ahí el interés de atraer a Cuba turistas procedentes de América del Sur, explicó Oñate.
Pestana cuenta con 94 hoteles en 14 países, entre ellos Brasil, Venezuela, Colombia y Argentina.
Situado en el litoral norte de Ciego de Ávila, unos 480 kilómetros al noreste de La Habana, Jardines del Rey en 20 años de operaciones ha recibido a más de tres millones de turistas, fundamentalmente de Canadá, Reino Unido y Argentina, sus principales destinos emisores.
Atrae por sus excelentes playas, abundante flora y fauna terrestre y marina muy bien conservada, y una barrera coralina considerada como la segunda más grande del mundo.
Con información de Prensa Latina