En Cuba un primer ministro de Japón por primera vez

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, llegó este jueves a en una breve visita oficial, la primera de un jefe de Gobierno nipón a la isla caribeña, en la que se entrevistó con el presidente no Raúl Castro y durante la que espera abrir una nueva etapa en las relaciones entre ambos países.
Lea aquí: Japón condona el 65 por ciento de la deuda cubana
Resumen de la visita del premier nipón
Los dos mandatarios presenciaron la firma de un Canje de Notas entre el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y el embajador de Tokio en La Habana, Masaru Watanabe, que oficializó la entrega de un donativo del gobierno japonés.
Esa ayuda tiene el fin de contribuir al proyecto de instalación de equipos médicos para mejorar la atención en los principales hospitales nos.
A su arribo, sobre las 13.40 hora local al aeropuerto José Martí de La Habana, Abe fue recibido por el vicepresidente no Salvador Valdés Mesa y el vicecanciller Rogelio Sierra.
Más tarde el premier japonés rindió el tradicional tributo al prócer independentista no José Martí en la emblemática Plaza de la Revolución habanera, tras lo que cual se dirigió a la sede del Gobierno del para su reunión con Castro.
En declaraciones publicadas en el diario Granma, Abe aseguró que dialogaría con el mandatario no "sobre el futuro de las dos naciones y revitalizar la historia de los intercambios bilaterales".
"Es mi deseo llevar a cabo un diálogo abierto de opiniones sobre una amplia gama de temas que incluyen estimular el comercio y las inversiones, mejorar aún más la cooperación para el desarrollo, fortalecer el intercambio turístico, así como fomentar el intercambio académico y deportivo", había adelantado el PM.
Abe indicó que deseaba además intercambiar criterios con una que tiene gran influencia en los países No Alineados, sobre la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el desarme nuclear, la situación de Asia y otros asuntos que involucran a la comunidad internacional.
"Espero sinceramente que mi estancia aquí se convierta en una oportunidad para abrir una nueva página para las relaciones de amistad entre ambas naciones", subrayó el primer ministro nipón, que llegó a La Habana luego de participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Se espera que Abe ofrezca a un suministro de equipos médicos como su ayuda oficial al desarrollo (AOD) para la Isla, que este 2016 alcanzaría casi los 1 000 millones de yenes (unos 9,71 millones de dólares).
Como parte de la visita oficial también está prevista la firma de un acuerdo para la apertura de un centro de formación de especialistas médicos con financiación nipona.
Japón condona el 65 por ciento de la deuda cubana
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, aseguró este viernes que se abre una nueva etapa en las relaciones entre su país y Cuba.
“Japón va a contribuir al desarrollo de Cuba tanto en el sector público como el privado”, declaró Abe en una rueda de prensa celebrada en el Hotel Nacional.
Abe resaltó que la suavización de algunas sanciones económicas de Estados Unidos hacia Cuba servirían para impulsar las inversiones niponas en la Isla.
Esta semana, los Gobiernos de Cuba y Japón anunciaron un acuerdo para la reestructuración de la deuda cubana según el cual Tokio condonará el 65 por ciento de la deuda de 1.781 millones de dólares en los próximos 18 meses.
Según el acuerdo, La Habana deberá pagar 606 millones de dólares, de los cuales 249 millones serán destinados a un fondo de inversión para empresas japonesas en la Isla.
La visita de Abe a Cuba es la primera de un líder japonés al país caribeño. Durante su estancia de apenas 24 horas se reunió por separado con el presidente cubano, Raúl Castro, y también con su hermano, el ex mandatario Fidel Castro.
Abe fue recibido con honores militares en el Palacio de la Revolución de La Habana y después mantuvo un encuentro a puerta cerrada con el mandatario cubano, según imágenes de la televisión estatal.
Los dos mandatarios presenciaron la firma de un acuerdo que oficializó la entrega de un donativo del Gobierno japonés para la instalación de equipos médicos en los principales hospitales cubanos.
La reunión con Fidel Castro se realizó en un momento de ayer jueves sin precisar en la residencia particular del ex presidente cubano, quien lo recibió vestido con su habitual ropa deportiva.
El encuentro fue considerado como “un diálogo franco” en el que ambos conversaron “sobre los peligros que vive el mundo”, según una nota oficial.
Shinzo Abe y Fidel Castro destacaron la necesidad de “trabajar para la preservación de la paz”, señaló la televisión cubana, que mostró imágenes del encuentro.