Cuentapropistas santiagueros debaten con los sindicatos

Un total de 40 activos con trabajadores no estatales de los diferentes sindicatos, se realizarán en la provincia de Santiago de Cuba desde ahora hasta noviembre próximo, con el objetivo de orientarlos, escucharlos y atender sus inquietudes.
Este proceso ya se efectuó en el Sindicato de Comercio, Gastronomía y Servicios en el municipio cabecera, en el que debatieron sobre la adquisición de ciertos insumos para su labor, y su apoyo para celebrar el 500 aniversario de la villa de Santiago de Cuba.
Gessy Vidal, Secretaria General de ese Sindicato en la localidad, dijo que cuentan con cinco mil 453 trabajadores no estatales afiliados y faltan más de mil, por lo cual se empeñan en agruparlos, lo que contribuirá al cumplimiento de su objeto económico y social.
Los participantes coincidieron en que esta acción repercutirá positivamente en la educación, emulación y socialización de los cuentapropistas, quienes podrán elegir un representante que comunique a los organismos sus inquietudes, y transmita a la base informaciones que desconocen.
También mostraron interés en remozar los locales donde laboran, y prestar un servicio de mayor calidad, como aporte a la preparación de la urbe oriental para su medio milenio de fundación, en julio de 2015.
En el activo se debatió sobre la necesidad de respetar las regulaciones urbanísticas en el ejercicio del cuentapropismo, que incluye, por ejemplo, el no empleo del espacio público, como aceras, ya sea para la venta de alimentos u otra actividad.
Se subrayó la importancia de que conozcan el nuevo Código de Trabajo, en vigor desde el pasado 18 de junio, que regula las relaciones entre trabajadores y empleadores, estos últimos, personas naturales o jurídicas, y que es parte de la actualización del modelo económico cubano.
Desde el 2012, los activos sindicales se efectúan cada tres meses, y son parte de la atención y capacitación que se brinda en la provincia a esa forma de gestión no estatal, con un marcado impacto social y económico en constante ascenso.