CUBASOLAR, 20 años promoviendo la protección ambiental

La cooperación con centros productivos, a partir de la inserción de tecnologías y de la preparación del personal, es un buen resultado que exhibe la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental, (CUBASOLAR), al celebrar hoy sus 20 años de creada.
Vivian Díaz López, especialista en comunicación de esta institución ubicada en Santiago de Cuba, explicó que los objetivos fundamentales son promover la protección del medio ambiente y el uso de los recursos naturales en función de la sociedad.
Hemos ganado prestigio en el incremento de la coordinación del potencial científico tecnológico para lograr mayor eficiencia y conservación de energía en todos los sectores de la economía, con la implementación de biodigestores en las fincas agropecuarias y en las unidades de producción agrícolas, dijo.
Asimismo laboramos, agregó, de conjunto con organismos no gubernamentales como es el caso de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y la Agro Acción Alemana o Welthungerhilfe (WHH), con el fin de orientar a los trabajadores sobre el manejo de las también conocidas como fuentes alternativas.
Desde su surgimiento, el 19 de noviembre de 1994, esta organización ha contribuido a la promoción de una conciencia sobre el tema de las FRE, y ahora da respuesta a uno de los Lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba que plantea la necesidad de potenciar el desarrollo de las fuentes renovables de energía, recalcó.
Otro de los aspectos en los que trabaja CUBASOLAR se refiere a la educación de la población con vistas a que participe directamente en el desarrollo sostenible, a través de talleres, cursos de capacitación, y otros eventos con instituciones nacionales e internacionales de educación, salud, agricultura, e investigación.
Díaz López precisó que crear una conciencia y una cultura en las masas hacia la necesidad del uso de las FRE está entre las proyecciones de esta empresa, teniendo en cuenta la situación económica mundial y la contaminación medioambiental cada vez más palpable.
CUBASOLAR llega hoy a sus 20 años de labor con más de mil miembros activos en 15 delegaciones en todas las provincias, empeñados en continuar contribuyendo al logro de una sociedad sostenible y económicamente más eficiente, que garantice el bienestar de los cubanos.