Cuba gradúa mil 532 médicos más

alina
24 July 2015 1:23am
Cuba gradúa mil 532 médicos más

Este 21 de julio de 2015 en el teatro Karl Marx, Cuba graduó nuevos médicos para la humanidad.

El acto estuvo presidido por  el ministro de Salud Pública, Dr. Roberto Morales Ojeda, el Dr. C. Jorge González Pérez, rector de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Dr. Rafael González Ponce de León, rector de la Escuela Latinoamericana de Medicina, el Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, miembros del Buró del Comité  Provincial del PCC en La Habana, dirigentes del Partido, de la Unión de Jóvenes Comunistas y de Organismos de la Administración Central del Estado, representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, de organizaciones de masas y estudiantiles.

Participaron como invitados especiales a este acto de graduación, miembros de la 26 Caravana “Pastores por la Paz”, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, prestigiosos profesores de la institución, y familiares de los egresados.

Recibieron sus títulos de graduados de las Ciencias Médicas en La Habana mil 532 estudiantes de las carreras de Medicina, Estomatología, Enfermería, Tecnología de la Salud y Psicología. De ellos el 56,9 por ciento corresponde al sexo femenino, por lo que son ellas la fuerza predominante en el sector de la salud, aseguró el doctor Jorge González Pérez, rector del centro de altos estudios.

El 61,87 por ciento, es decir, 948 jóvenes, son de la carrera de medicina. "Estamos aportando casi mil médicos a la humanidad, y la mayoría de ellos pasará de inmediato a continuar su desarrollo profesional en las diferentes especialidades.

Del total de graduados 596 son cubanos, y 352 procedentes de 33 países de América, Asia y África. González también destacó que reciben sus títulos 275 jóvenes de la carrera de Estomatología, 268 cubanos y siete de Antigua y Barbuda, Yemen, Irán y Jordania, mientras que otros 103 culminan la Licenciatura en Enfermería, ocho de China y uno de Zimbabwe, todos con muy buenos resultados académicos.

Como mejor  graduado integral extranjero, del proyecto de la Escuela Latinoamericana de Medicina, sueño hecho realidad que arriba a sus 16 años de creado, el Dr. Adriano Bruno belo Rodrigues  Castanhola, de Timor Leste, quien al dirigirse a sus compañeros y graduados de otras naciones, enfatizó:  ” … siempre este país podrá contar con ellos de manera incondicional”.

Además destacó que 157 jóvenes terminaron sus estudios de los diferentes perfiles y nuevas carreras de Tecnología de la Salud, entre las que sobresalen Rehabilitación, Imagenología y Radiofísica Médica y Bionálisis Clínico. Logofonoaudiología, Higiene y Epidemiología, Nutrición, Optometría y  Sistema de Información en Salud".

La universidad cubana acumula más de 285 años formando médicos, con una historia de más de 65 mil graduados como profesionales de la salud en los últimos 50 años.

En una visita a Cuba, la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, destacó el papel de Cuba en la formación de médicos de muchos países, también de Estados Unidos.

Chan resaltó que se necesitan aún miles de médicos y enfermeras en todo el planeta y destacó el papel del Estado cubano en la preparación de profesionales sanitarios de Asia, África, América del Norte y América Latina.

Chan destacó el trabajo de los investigadores y científicos cubanos, a quienes en nombre de la OMS felicitó por su compromiso, solidaridad y arduo trabajo.

Señaló que el fruto de la labor de estos expertos beneficiará a muchas personas en el mundo.

Culminó este acto con la entrega de los títulos a los graduados de manos de sus profesores.

Back to top