Lo último de Excelencias Cuba
A las puertas de FITCuba 2025

Cuba anuncia nuevos desarrollos hoteleros con miles de habitaciones

webmaster
09 May 2013 6:05pm
Cuba anuncia nuevos desarrollos hoteleros con miles de habitaciones

Como parte de sus planes de desarrollo turístico, Cuba contará hacia 2020 con una capacidad hotelera de más de 85 mil habitaciones, afirmó el ministro del sector en la isla, Manuel Marrero, durante la inauguración de la trigésimo tercera Feria Internacional de Turismo, FITCUba 2013.

Durante la apertura de la bolsa comercial turística en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, Marrero afirmó que el país trabaja para ponerse en alto como destino turístico.

Según precisó el alto funcionario, actualmente Cuba cuenta con 60.500 habitaciones hoteleras, la mayoría de ellas (65%) en las categorías de cuatro y cinco estrellas.

El ministro saludó la presencia de touroperadores, funcionarios de aerolíneas, hoteleras, agencias de viajes y otras empresas, así como delegaciones oficiales y periodistas de más de medio centenar de países que asisten a FITCuba 2013, dedicada al producto de sol y playa y a Brasil como país invitado.

Tras recordar que el pasado año el país antillano recibió a más de 2,8 millones de turistas internacionales, con un crecimiento interanual de 3,4% e ingresos por 2.600 millones de dólares, señaló que en el primer trimestre de 2013 se ha registrado un ligero declive, debido a factores como la crisis económica mundial y la política de bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

El ministro cubano de Turismo anunció un amplio proceso inversionista dirigido a remozar, ampliar y construir hoteles a lo largo del país. Además, se refirió a los planes para potenciar el uso de las nuevas tecnologías en el sector, promoviendo un mayor uso de Internet y las redes sociales, así como ampliar la promoción en mercados extranjeros.

Más hoteles de playa y ciudad

En 2013, precisó, está previsto abrir cuatro nuevos hoteles en Cayo Santa María, Cayo Coco, Varadero y Trinidad. Además, se prevé ampliar o iniciar la construcción de al menos otros ocho establecimientos en varias provincias, y elevar la oferta hotelera en ciudades como La Habana, donde se proyectan tres nuevos hoteles en el Centro Histórico y la reapertura del Capri.

Marrero precisó que se prepara una política sectorial sobre la inversión extranjera, y hay planes para modernizar los aeropuertos de La Habana, Santiago, Santa Clara y Camagüey, al tiempo que se mejoran las acciones de promoción y continúa el esfuerzo para diversificar mercados, un objetivo en el que Brasil tiene importancia.

En esa dirección, el próximo 10 de junio Cubana de Aviación reabrirá un vuelo directo semanal entre La Habana y Sao Paulo, informó Marrero.

Anunció además el primer proyecto inmobiliario de golf en Cuba, que incluirá apartamentos, villa y un hotel boutique.

El país también abre la comercialización de habitaciones y restaurantes-paladares del sector no estatal por parte de los operadores, y autorizará a propietarios y empleados de esos negocios no estatales a acceder a capacitacion y entrenamiento dentro del sistema de educación profesional para el turismo.
 

FITCuba: negociaciones, conferencias y tours

FITCuba incluye tres jornadas de negociación entre touroperadores y otros actores de la industria, presentaciones de productos, y conferencias de responsables cubanos sobre nuevos desarrollos turísticos, oportunidades de inversión en esa industria y productos como sol y playa y náutica y buceo.

Durante estos días, hasta el 11 de mayo, se realizarán recorridos de familiarización por el centro de Cuba, que incluyen la ciénaga de Zapata, Trinidad, Cienfuegos y Villa Clara, además de La Habana.

La clausura de la Feria y la presentación de la convocatoria a FITCuba 2014, tendrá lugar en el Retiro Josone, en Varadero, donde se realizarán las premiaciones correspondientes a esta edición.

Back to top