Crucero Semestre en el Mar se despide de La Habana

alina
04 December 2014 8:50am
Crucero Semestre en el Mar se despide de La Habana

El Crucero M.V. Explorer, del Programa Académico Semestre en el Mar, al amanecer de este jueves concluye su visita a Cuba, última escala de un viaje que incluyó 18 ciudades de 16 países, en un periplo de navegación de 106 días, iniciado el 23 de agosto en  Londres.

   Semestre en el Mar, como se le conoce, retornó a La Habana de la mano de Havanatur para tocar un destino tranquilo y seguro –al decir de sus organizadores-, tras reanudar en diciembre de 2013 sus visitas, interpuestas por más de nueve años por restricciones del gobierno de Estados Unidos.

     El Crucero tiene a bordo 624 estudiantes  y 42 profesores de 248 universidades estadounidense de los 50 estados de la nación; con programa dirigido a un mejor conocimiento del mundo, auspiciado por la Universidad de Virginia en Charlottesville y administrado por el Instituto de Estudios a Bordo de EE.UU.

    En esta Isla fueron casi cuatro días de intensas jornadas de intercambio con jóvenes universitarios  y un acercamiento, de primera mano, con la realidad cubana, su historia, cultura,  sistema político, cambios en el modelo económico  y desarrollo científico.

    Programa que incluyó encuentros y conferencias en la emblemática Universidad de La Habana, anfitriona por Cuba de la visita académica, al Memorial Mella y la Plaza Ignacio Agramante, incluso un tope de baloncesto con equipos de estudiantes de ambas naciones en el Tabloncillo Valdés Daussá.

   Los visitantes disfrutaron además de la obra, en idioma inglés, Abracadabra,  de la compañía infantil La Colmenita, en la sede de esa agrupación cultural en la simbólica Habana Vieja.

    Los Van Van y la actuación del Movimiento de Aficionados de la Universidad de La Habana, fueron otras de las presentaciones ofrecidas a los jóvenes norteamericanos.

    Por otro lado realizaron una visita al proyecto comunitario Todas las manos, del barrio La Timba, además de encuentros, dividida la gran delegación por grupos, en las universidades de las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Villa Clara y la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), y recorridos por Playa Girón,  en Matanzas, Trinidad y Topes de Collantes, en Sancti Spíritus.

      Semestre en el Mares un programa académico de estudios internacionales creado en 1964, el cual se estructura a partir del ofrecimiento de un grupo de cursos administrados por el Instituto de Estudios a Bordo y acreditados por el Colegio de Artes y Ciencias de la Universidad de Virginia en Charlottesville.

    Entre 1999 y 2004, el crucero realizó 10 viajes a Cuba, y en siete de ellos sus estudiantes sostuvieron encuentro con el líder cubano Fidel Castro.

    En enero de 2001 el viaje fue obstaculizado por las autoridades norteamericanas. Las restricciones impuestas por el gobierno de George W. Bush a los intercambios académicos y culturales entre Cuba y Estados Unidos, hicieron que en agosto de 2004 el buque docente perdiera su licencia de viaje.

    Por ello, el último crucero que visitó La Habana fue en enero de 2004, con 637 alumnos y 24 profesores provenientes de más de 230 casas de altos estudios.

     En junio de 2013, nueve años después, el gobierno del presidente Barack Obama concedió nuevamente la licencia para el intercambio cultural y académico y en diciembre de ese año arribó al  puerto habanero el crucero.

Back to top