Congreso Internacional de Ortopedia debate 250 trabajos científicos

alina
25 September 2014 9:58am

El XXV Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología continúa en la villa de Trinidad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, al centro-sur del país, con el desarrollo de cursos relacionados con avances de esta especialidad en Cuba.

En este evento los cerca de 500 delegados, entre ellos unos 200 extranjeros, podrán conocer los logros y experiencias sobre el tema: Prótesis del miembro superior que incluye un taller práctico.

También se abordará el tópico Medicina Regenerativa, donde la provincia de Sancti Spíritus muestra logros sobresalientes en el país.

Además participarán en la colocación de un fijador externo de grandes dimensiones, símbolo de la especialidad en Cuba, en una palma del Parque Céspedes de la villa trinitaria.

La víspera los participantes en los cursos debatieron sobre los retos y logros en el tratamiento de la cirugía espinal.

La investigación Espondilosis lumbar: fisiopatología y biomecánica, expuesta por el doctor Horacio Tabares, fue uno de los principales atractivos de la actividad teórica. Esta enfermedad constituye un desorden degenerativo continuo de los elementos óseos de la columna vertebral relacionados con la edad en un país como Cuba, con elevados índices de longevidad.

Sobre el desarrollo de los cursos el profesor Rodrigo Álvarez Cambras, afirmó que son magníficos, con ideas muy novedosas.

Analizó el presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología que en medicina no todo es igual, por ello son significativos los aportes a partir de las discrepancias acerca de si la cirugía es más o menos invasiva y cómo puede perfeccionarse.

Estos encuentros, agregó, no se caracterizan por el dialogo unilateral, son un espacio para el debate abierto, entre profesionales que buscan los mejores resultados para elevar la esperanza de vida de las personas.

Durante las sesiones del congreso se debaten más de 250 trabajos que abordarán, entre otros temas, novedades en ortopedia, espalda dolorosa, osteotomías correctoras, reemplazo articular, traumas del deporte y ortopedia pediátrica.

Back to top