Colección de Francisco Prat Puig fueron donados a Centro Cultural

alina
15 September 2014 9:01pm
Colección de Francisco Prat Puig fueron donados a Centro Cultural

Hoy es noticia en Santiago de Cuba la donación que las hijas de Francisco Prat Puig entregaron el Centro Cultural que lleva su nombre. La donación contempla un amplio epistolario con textos que datan de 1930, 1943, fotos, libros de Arqueología, Historia del Arte, Geografía y diversas materias, así como evidencias arqueológicas de tipo aborigen y colonial reunidas por Prat Puig durante sus investigaciones.

Los estudiantes que cursan el segundo año en la especialidad de Arqueología en la Escuela Taller de Oficios de la Restauración Hugo Luisi, se suman a las labores de clasificación que en estos momentos se realiza. Ellos sienten tanta curiosidad como sus profesores por descubrir entre esos escritos importantes sucesos de la vida y obra del iniciador de la restauración en Santiago de Cuba.

Junto a especialistas del Departamento de Arqueología de la Oficina del Conservador de la Ciudad y del Centro Cultural Francisco Prat Puig catalogan por tipos y períodos cada una de las muestras, mientras corroboran la teoría en la práctica.

Gisela Coronel Moreno, museóloga del Centro Cultural que custodia todo el quehacer y el saber acumulado por el investigador, informó que "la mayor parte de la colección está compuesta por documentos, los cuales nos han ampliado los conocimientos de la obra del profesor Prat, no sólo en nuestro país, sino toda la obra que estaba realizando en Cataluña"

Coronel Moreno agregó que también aparecen documentos sobre la planificación de sus clases, y muchas publicaciones a nombre de la Universidad de Oriente que desconocíamos que se realizaban desde aquella época (1930).

Las evidencias arqueológicas cuentan con ejemplares de la época aborigen y colonial. Hay piezas de cerámica, piedra tallada, metal y vidrio, indicó el técnico en Arqueología, Gonzalo Infante Reyes.

Con las piezas de cerámica los estudiantes van a comprobar lo que son las asas zoomórficas y antropomórficas pertenecientes a las vasijas que utilizaban los aborígenes.

Entre las piedras talladas hay majadores, pulidores, perforadores, buriles, así como materiales de concha contentivos de la dieta y de los instrumentos de trabajo, enfatizó Infante Reyes.

Según los especialistas la nueva donación formará parte de la colección del Centro Cultural Francisco Prat Puig, el cual cuenta con más de 470 piezas de arte universal de cuatro continentes, descubiertas por el ilustre catalán devenido en santiaguero.

(Con datos de Tele Turquino)

Back to top