Casi 174 mil visitantes desde Florida llegaron a Cuba en lo que va de año

Los viajes desde Estados Unidos a Cuba alcanzaron una cifra récord en el primer trimestre de 2014, con 173.550 visitantes, pese a las restricciones del embargo económico, según un estudio difundido en Miami.
La cifra supera en alrededor de un nueve por ciento a la de 159.450 personas que viajaron en el último trimestre de 2013, que representaba "el mejor de la historia de los vuelos a Cuba hasta ese momento", ahora el estudio de The Havana Consulting Group, una firma de asesoría con sede en Miami, especializada en el mercado cubano, asegura que llegaron desde el estado norteamericano de la Florida casi 174 mil visitantes entre enero y marzo.
El presidente de The Havana Consulting Group, Emilio Morales, consideró que los datos confirman que Estados Unidos continúa consolidándose como un importante emisor de turistas a Cuba, pese a las restricciones estadounidenses que impiden las visitas regulares de norteamericanos a la isla. Se estima que la mayoría de viajeros son norteamericanos de origen cubano.
El gobierno de Barack Obama aprobó en 2009 medidas para flexibilizar el embargo con mayores autorizaciones de viaje para cubano-estadounidenses y en 2011 las amplió al resto de estadounidenses para viajes de intercambios religiosos, científicos o educativos.
Tras el triunfo de la revolución de 1959 y la posterior expropiación de empresas estadounidenses, Washington impuso a La Habana un duro embargo económico y comercial que mantiene hasta ahora, y que impide entre otras cosas los viajes de turismo de estadounidenses a Cuba.
Miami y Tampa, los principales puntos de partida
Las flexibilizaciones de Obama han impulsado un aumento continuo de visitantes de Estados Unidos a la isla, sobre todo desde Florida, donde vive la principal comunidad del exilio cubano. Según el estudio, la mayoría de los 1.157 vuelos registrados partieron desde Miami (1.048) y el resto de Tampa (109), también en Florida.
Las cifras también señalan que los viajeros gastaron en Cuba un promedio de 3.238 dólares diarios en efectivo, entre dinero entregado a familiares y gastos de alojamiento u otros servicios turísticos.