Carnival Corporation comienza sus viajes a Cuba

La Carnival Corporation, compañía de cruceros más grande del mundo prevé realizar viajes Miami-La Habana a partir de mayo del año próximo.
A través de su nueva marca, Fathom, la compañía tiene previsto ser la primera empresa de cruceros de Estados Unidos que visitará Cuba desde el embargo comercial de 1960.
MSC Opera cambia el rumbo y estará en Cuba para el invierno
El director general Arnold Donald, declaró a la agencia The Associated Press que este es un importante primer paso para nuestra compañía y para la industria de cruceros y apuntó que con ello se da comienzo a un plan para forjar una experiencia de larga duración para la industria en Cuba".
Adelantó que los viajes de una semana de duración se realizarán a bordo del Adonia, el cual tiene capacidad para 710 pasajeros.
Un comunicado que aparece en su página web de esa empresa señaló que el gobierno estadounidense la autorizo a los viajes de cruceros a Cuba con el fin de facilitar el intercambio cultural.
Según la información, la compañía de recibió licencia del Departamento de Tesoro y de Comercio para operar viajes directos de Estados Unidos a Cuba.
Carnival Corporation pretende operar itinerarios de viaje directamente a Cuba con el propósito de proporcionar intercambios culturales, artísticos, religiosos y humanitarios entre ciudadanos estadounidenses y cubanos, precisa la información.
La nueva ruta está obligada a cumplir estrictamente con las reglas del Departamento de Tesoro que permiten a las empresas de viajes con licencia el transporte de pasajeros a la isla, y en la actualidad Carnival Corporation está en conversaciones con las autoridades cubanas para alcanzar un acuerdo.
Estamos muy entusiasmados de recibir la aprobación de Estados Unidos como el primer paso para la ruta a Cuba bajo los 12 criterios existentes autorizados y esperamos trabajar con las autoridades cubanas para su aprobación, dijo Arnold Donald, presidente y CEO de Carnival Corporation.
Hay muchos retos por delante para el país en el proceso de apertura para los visitantes estadounidenses. No existe todavía infraestructura suficiente para manejar la demanda. Pero compañías importantes de viajes, incluidas Delta Air Lines, JetBlue Airways, United Airlines, Hilton Worldwide y Marriott International, han estado observando de cerca los sucesos allá.
JetBlue, que ha operado durante años vuelos fletados de Florida a Cuba, acaba de implementar un nuevo vuelo directo desde Nueva York.
Está abierto únicamente a viajeros con aprobación para visitar Cuba.
American Airlines y Sun Country Airlines también ofrecen vuelos fletados.