Capitolio Nacional será otra vez sede del Parlamento cubano

alina
25 September 2014 10:41am
Capitolio Nacional será otra vez sede del Parlamento cubano

Las obras de restauración del área Norte del Capitolio Nacional son las más completas emprendidas por la Oficina del Historiador de la Ciudad, anunció en La Habana, Marilyn Mederos Pérez, proyectista general, y servirán para acoger nuevamente la sede del Parlamento cubano.

La zona está priorizada con vistas a que retome su uso original como asiento del máximo órgano de gobierno, y otros espacios mantendrán los servicios al público, entre ellos, el Salón de los Pasos Perdidos y la biblioteca, porque la condición de Patrimonio Nacional es para disfrute del pueblo.

Una restauración semejante, la mayor del inmueble desde su inauguración en 1929, incluye los elementos arquitectónicos e históricos, aunque hay que adecuarlos a las nuevas tecnologías como sus sistemas contra incendios, de seguridad, de redes informáticas y de climatización.

Mederos Pérez expuso detalles sobre la marcha de las acciones en la monumental instalación, en el Foro Internacional de Control de Calidad y Patología de las Construcciones, inaugurado este miércoles en el Aula Magna del Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana.

Profesionales y estudiantes de Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Ecuador, Italia, México y Panamá asisten al encuentro hasta el próximo viernes, a fin de actualizar conocimientos sobre nuevas metodologías en los estudios de las edificaciones, en particular su mantenimiento y conservación.

La rehabilitación del Capitolio Nacional es de envergadura colosal, dividida en segmentos de diversas artes, bronces, yesos, dorados, carpintería y el trabajo de la cúpula, muy complicado, de acuerdo con recientes declaraciones del doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana.

En el terreno ocupado por el edificio, cuya cúpula llegó a ser la quinta más alta del mundo, existía una ciénaga, después lo transformaron en el primer jardín botánico de la capital, y tras el triunfo de la Revolución albergó varias instituciones, la última de las cuales fue el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

La restauración del Capitolio se inició a finales de 2012 y abarcan los patios y jardines, y las esculturas, así mismo se renovaron las áreas ubicadas debajo de la escalinata monumental, donde se ubican los almacenes originales de la edificación, que también recuperan la función para la cual fueron diseñados.

Back to top