Avances en vacuna cubana contra cáncer de la próstata
Científicos cubanos avanzan en el desarrollo de una vacuna terapéutica contra el cáncer de próstata, un azote para hombres maduros que ocasiona más de dos mil muertes al año en Cuba.
El científico Roberto Basulto, jefe del equipo investigador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, 530 kilómetros al este de La Habana, explicó que el proyecto entró en su tercera fase, con avances alentadores en las dos primeras etapas, con registros inclusos de detener el avance de la enfermedad e incluso hacerla retroceder.
Esta vacuna se aplica en siete inyecciones "y el organismo desarrolla anticuerpos contra ese péptido", señaló Basalto, además precisó que no se trata de una vacuna preventiva, sino destinada a "mejorar la calidad de vida" de los enfermos.
La tercera fase de pruebas, que demorará al menos cinco años, involucrará a unos 400 pacientes, debe aportar información específica sobre su eficacia y permitir comparar la vacuna cubana con otros tratamientos existentes en el mundo, con principios diferentes.
Actualmente en los centros hospitalarios del país se aplica una vacuna extranjera que inhibe a nivel de la hipófisis la producción de la hormona que provoca la enfermedad.