Santiago de Cuba celebra 509 años de historia

Santiago de Cuba, conocida como la Ciudad Héroe, celebró sus 509 años de fundación con una serie de actividades que han reflejado el profundo arraigo histórico y cultural de esta emblemática urbe. Fundada en 1515 por el adelantado Diego Velázquez, Santiago de Cuba se erige como un baluarte de la colonización española en la isla, y continúa siendo un símbolo de resistencia y patriotismo.
La celebración central tuvo lugar en el céntrico parque Céspedes, donde una gala cultural se extendió durante la noche del miércoles, congregando a numerosos santiagueros y visitantes para conmemorar la creación de la villa. El evento, cargado de emotividad, se destacó por la combinación de paisajes marítimos y montañosos que realzan el encanto natural de la ciudad, además de resaltar su rica historia, tradiciones y hospitalidad.
En su discurso, Yaneidis Hechavarría, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, felicitó a los santiagueros por este nuevo aniversario y resaltó que la ciudad invita al reencuentro y evoca el legado de los antepasados.
Desde el icónico balcón del Ayuntamiento, Hechavarría convocó al pueblo a trabajar unidos en preparación para el 510 aniversario de la fundación de Santiago de Cuba, que se celebrará en 2025. La funcionaria destacó la necesidad de continuar esforzándose para enfrentar los retos actuales y aspirar a una ciudad más limpia, hermosa y desarrollada, acorde con las expectativas de sus habitantes y la confianza depositada en ellos.
La velada cultural ofreció un reflejo vibrante de los elementos que hacen de Santiago de Cuba un territorio único. Como cuna del son, el bolero, el canto coral, la música tradicional y el ron ligero, la provincia también alberga la Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.
Artistas locales como el coro Madrigalista, el declamador Elio Salas, la compañía experimental Oyu Oro, el solista Yunaivis Infante, y los proyectos Joven y Mente Sana, junto con el septeto Ecos del Tivolí y la conga Paso Franco, amenizaron la cita con sus interpretaciones de poemas, danzas y canciones dedicadas a la ciudad.
Santiago de Cuba, la séptima de las primeras villas fundadas en la isla, fue capital de la nación hasta mediados del siglo XVI. Hoy en día, sigue siendo considerada la segunda ciudad más importante del país, no solo por su rica historia y patrimonio, sino también por sus significativos aportes en los ámbitos social, político y económico. La celebración de sus 509 años ha reafirmado el espíritu indomable de sus habitantes y su compromiso con el progreso y la preservación de su legado cultural.