Hemingway “regresa” a Cuba: Un encuentro con el pasado

Redacción Exce…
09 December 2024 9:54am
Hemingway

Este fin de semana, la figura icónica de Ernest Hemingway, uno de los novelistas más influyentes del siglo XX, “regresó” a la isla caribeña de una manera inusual y sorprendente. Dieciocho dobles del célebre escritor, conocido cariñosamente como "papa" en Cuba, arribaron a La Habana para participar en un recorrido cultural que evocó la presencia del autor en la isla, donde residió durante varias décadas.

Ataviados con bermudas, medias altas, sandalias y camisas tropicales de vivos colores, los dobles, todos estadounidenses, lucían la característica barba blanca que enmarca el rostro redondo y rubicundo de Hemingway. Su llegada fue recibida con aplausos por parte de los curiosos que se congregaron para verlos, según constató la agencia de noticias The Associated Press.

El sábado por la tarde, los residentes y turistas que paseaban por La Habana Vieja se encontraron con esta singular comitiva en el famoso bar "El Floridita", un lugar emblemático que Hemingway frecuentaba para disfrutar de sus daiquirís favoritos durante la década de 1950. La presencia de los dobles en este icónico establecimiento despertó asombro y admiración entre los presentes.

Antes de su visita a "El Floridita", el grupo se dirigió a Finca Vigía, la antigua residencia de Hemingway situada en las afueras de La Habana. Allí, los dobles patrocinaron un juego de béisbol con niños locales, continuando una tradición iniciada por el propio escritor. Hemingway comenzó esta actividad en 1939 para su hijo Gregory, conocido como Gigi, animando a los niños del barrio a jugar al béisbol con él. Esta tradición ha perdurado a lo largo de los años, como explicó uno de los visitantes, Joe Maxey, miembro de la Hemingway Look-Alike Society desde 2019.

Además de revivir las tradiciones deportivas, el grupo de dobles también llevó medicinas, regalos y juguetes para los jóvenes del municipio de San Francisco de Paula, donde se encuentra la Finca Vigía. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos anuales de la sociedad, que organiza viajes similares con participantes de diversas partes de Estados Unidos, principalmente de Florida.

La conexión de Hemingway con Cuba se remonta a 1932, cuando se hospedó en el Hotel Ambos Mundos de La Habana Vieja, antes de mudarse a la Finca Vigía en 1939. Este hotel, situado a pocas cuadras de "El Floridita" y la "Bodeguita del Medio", fue el alojamiento de los 18 dobles durante su estancia en la isla.

Entre las obras más destacadas de Hemingway se encuentra "El Viejo y El Mar", una novela que narra la historia de un viejo pescador del cercano poblado de Cojímar. Esta obra, que simboliza la lucha del hombre contra las adversidades, fue adaptada al cine en 1958. En 1954, Hemingway recibió el Premio Nobel de Literatura, dedicando el galardón a Cuba y a su patrona, la Virgen de la Caridad.

La visita de los dobles de Hemingway no solo rindió homenaje al legado del escritor en Cuba, sino que también fortaleció los lazos culturales entre la isla y los admiradores del autor en Estados Unidos, reviviendo una parte importante de la historia literaria y cultural de ambos países.

Foto: AP

Back to top