Camagüey: 511 años de historia, cultura y tradición en el corazón de Cuba

La ciudad de Camagüey, una de las villas más emblemáticas de Cuba, celebró este 3 de febrero de 2025 su aniversario número 511, consolidándose como un referente cultural e histórico en la Mayor de las Antillas. Fundada originalmente como Santa María del Puerto del Príncipe, la urbe no solo conmemora su fundación, sino que también celebra la Semana de la Cultura, un homenaje a la Virgen de la Candelaria, figura sagrada en la tradición religiosa de la región.
Según el historiador de la ciudad, José Rodríguez, el primer asentamiento español en 1514, ubicado en Pueblo Viejo, cerca de la bahía de Nuevitas, no logró prosperar debido a las condiciones adversas del lugar. Posteriormente, el poblado se trasladó a las márgenes del río Caonao, donde ocurrió uno de los primeros enfrentamientos con un cacicazgo local, un episodio que dejó trágicas consecuencias para los habitantes de la zona. No fue hasta 1528 que la ciudad comenzó a construirse en su ubicación actual, alrededor del parque Agramonte, antiguamente conocido como Plaza de Armas.
Hoy, este espacio emblemático es el corazón de una urbe declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, reconocimiento que destaca su riqueza material e inmaterial. Camagüey se distingue por sus calles sinuosas y adoquinadas, su arquitectura ecléctica y su Cementerio General, el más antiguo de Cuba en funcionamiento desde 1814. Además, la ciudad es considerada la cuna de la literatura cubana, ya que fue aquí donde Silvestre de Balboa escribió en 1608 “Espejo de Paciencia”, la primera obra literaria de la nación.
Camagüey también es tierra de ilustres personalidades como Nicolás Guillén, Poeta Nacional; Carlos J. Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla; y Gertrudis Gómez de Avellaneda, una de las figuras más destacadas de las letras hispanas. Con una amplia amalgama sociocultural, tradiciones religiosas y un patrimonio arquitectónico único, la ciudad se erige como un destino imprescindible para los amantes del turismo cultural en Cuba.
Las celebraciones por su aniversario incluyen una variedad de actividades, como exposiciones, presentaciones musicales en plazas y parques, y actividades literarias en la Biblioteca Provincial. Además, se realiza la tradicional Feria de Artesanía, auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales, una propuesta que combina el comercio con la expresión artística.
Con más de cinco siglos de historia, Camagüey sigue siendo un baluarte en la formación de la nacionalidad cubana y un espacio de referencia cultural en el Caribe. Su legado, marcado por la resistencia, la creatividad y la diversidad, continúa inspirando a quienes la visitan y a quienes la llaman hogar.