La Terminal 3 del Aeropuerto José Martí en La Habana estrena ampliación

La Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, dio un paso significativo hacia la modernización de sus instalaciones con la inauguración de la ampliación de su sala de llegadas. El acto, celebrado el pasado sábado, coincidió con el Día del Trabajador de la Aviación Civil de Cuba y contó con la presencia del primer ministro Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político.
La nueva infraestructura, que incluye una estera adicional y equipamiento de última generación para el procesamiento de equipaje, promete mejorar la experiencia de los pasajeros y optimizar los tiempos de espera.
Según Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, esta ampliación está diseñada para atender a 300 pasajeros de manera simultánea. La incorporación de la nueva estera no solo agilizará la entrega de maletas, sino que también reducirá el tiempo que los viajeros deben permanecer en la sala de llegadas.
Este avance se alinea con los estándares internacionales, tal como explicó Aliesky Gaspar Rojas, coordinador general del Aeropuerto, en un reciente reportaje publicado por el periódico Granma. Según Rojas, el objetivo es que los pasajeros no esperen más de 45 minutos para recibir su equipaje, un tiempo que cumple con las normas globales.
Inicialmente, la sala fue diseñada para operar con dos máquinas de Rayos X, pero durante el proceso de ampliación se decidió incorporar un tercer equipo. Esta decisión permitirá acelerar aún más el flujo de maletas y facilitará la atención de un mayor número de vuelos de gran capacidad en menos tiempo. La mejora no solo beneficia a los pasajeros, sino que también fortalece la operatividad del aeropuerto, un punto clave para el turismo y la conectividad de Cuba con el mundo.
Durante el acto de inauguración, que tuvo lugar en la sede de la Empresa Aerovaradero s. a., se reconoció el esfuerzo de la Corporación de la Aviación Cubana s. a. (Cacsa) por su destacado desempeño en operaciones especiales durante el último año. En particular, se destacó su labor en el procesamiento de donativos que llegaron al país en medio de la compleja situación económica. La capacidad de Cacsa para encontrar soluciones innovadoras ante estos desafíos fue resaltada como un ejemplo de resiliencia y compromiso con el desarrollo del sector.
La ampliación de la Terminal 3 no solo representa una mejora en la infraestructura aeroportuaria, sino también un paso adelante en la modernización de los servicios de aviación civil en Cuba. Con estas mejoras, el Aeropuerto José Martí se posiciona como un punto de conexión más eficiente y competitivo, listo para recibir a los visitantes con mayor comodidad y rapidez.