Habanos S.A. nombra nueva Copresidenta

Redacción Exce…
21 February 2023 5:57am
Maritza Carrillo González

La ejecutiva cubana Maritza Carrillo González fue nombrada Copresidenta de la corporación Habanos S.A., de acuerdo con la aprobación de la Junta de Accionistas, indica un comunicado oficial.

La promoción es avalada por su experiencia, conocimiento y el trabajo desempeñado desde hace varios años en diferentes cargos dentro de la corporación y otras entidades relacionadas con el habano (puro Premium de Cuba hecho completamente a mano).

Carrillo González es licenciada en Relaciones Económicas Internacionales, se vinculó al mundo del tabaco desde el inicio de su carrera profesional y formó parte del equipo fundacional de la Corporación Habanos S.A.

En dicha firma desempeñó diversas responsabilidades en las áreas de Comercial, Marketing y Desarrollo de Negocios.

Para el período de 2006 al 2011, laboró como Directora de Marketing y Jefa de tiendas Havanesa en la compañía Empor S.A., Distribuidor Exclusivo en Portugal.

Posteriormente, la experta asumió el cargo de Presidenta de Comercial Iberoamericana S.A. (Coiba) radicada en España. Al finalizar esa tarea en 2021 pasó a ocupar el cargo de Directora General de Tabagest S.A., hasta su reciente nombramiento como Copresidenta de la compañía.

Habanos S.A. es líder mundial en la comercialización de puros Premium, tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello cuenta con una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes y en más de 150 países (www.habanos.com).

Esta compañía comercializa 27 marcas elaboradas Totalmente a Mano y amparadas por la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) entre las que destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey y H. Upmann, entre otras.

Los Habanos se siguen elaborando de manera artesanal desde hace más de 500 años y desde entonces son referencia para todo el mundo. El tabaco cubano es considerado por los entendidos como el mejor del Planeta debido a la triple condición de suelo, clima y experiencia de los productores.

Del 27 de febrero al 3 de marzo próximo ocurrirá en La Habana la 23 edición del Festival del Habano, en esta ocasión de manera presencial (combinada con modos digitales) luego de dos años de suspensión debido a la pandemia de la Covid-19.

 

Back to top