Fiart 2022 es también un escenario para propulsar la economía cubana

La firma de cartas de intención representa el primer paso para la concertación de acuerdos empresariales vinculados a la exportación de artículos artesanales. Así informó el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en cuanto a las jornadas de negociaciones que acontecen por estos días en el marco de la Feria Internacional de Artesanía y Regalos, Fiart 2022.
El evento, con sede en La Habana hasta el próximo 20 de diciembre, es también plataforma para la promoción y las negociaciones con empresas locales y extranjeras, que impulsarán el desarrollo del sector en la isla.
Este tipo de acciones están en coherencia con las prioridades de la cita, en su edición 24, pues según anunció el director del FCBC, Arturo Valdés, el evento se pensó como en escenario para propulsar la economía y reflejar el conjunto de transformaciones que experimenta el sistema empresarial cubano.
De esta manera, Fiart 2022 se convierte en una vitrina para exhibir vías plausibles en el camino a la actualización del modelo económico cubano “y mostrar el papel activo de la cultura dentro de él”, dijo el directivo.
Con este fin se organizaron “rondas de negocios con el sector empresarial de la isla y foráneo, que permitirán establecer una plataforma objetiva de trabajo para el desarrollo de las exportaciones, los encadenamientos productivos y la sustitución de importaciones”, agregó Valdés, según PL.
Asimismo, Fiart 2022 incorpora a su catálogo de propuestas los artículos elaborados por nuevas formas de gestión, algunas de ellas con un surtido de productos alimentarios trabajados artesanalmente, lo cual abre una gama de la artesanía reconocida por la Unesco como patrimonio inmaterial de los pueblos.
Completan las ofertas distribuidas en cerca de 300 stands de una decena de países los productos y obras que promociona y comercializa el FCBC, como artes plásticas, reproducciones de arte y una amplia oferta comercial que abarca confecciones textiles, calzado, orfebrería, muebles, trabajos de talabartería, cestería y cerámica, entre otros.