ExpoCaribe 2024: Empresa de Productos Lácteos Santiago de Cuba, un esfuerzo de resiliencia

Redacción Exce…
26 June 2024 3:10pm
Empresa de Productos Lácteos Santiago de Cuba

La Empresa de Productos Lácteos Santiago de Cuba, bajo la dirección de Eduardo Griñán Caballero, ha logrado mantenerse a flote a pesar de los desafíos económicos y las restricciones de importación que afectan al país. La misión de esta empresa es producir una variedad de derivados lácteos para la población cubana, dividiéndose principalmente en productos secos y otros de heladería y pasteurizados, tal y como nos confesó su director en el marco de la 19na. Feria Internacional ExpoCaribe 2024, que inició este 26 de junio en el Complejo Cultural Heredia de la Ciudad Héroe.

La línea de productos de la empresa incluye helados en diferentes formatos, yogures, natillas, refrescos instantáneos y otros derivados de materia prima endógena, como jugos de frutas concentrados. Con una gama que supera los 40 productos, la empresa ha tenido que adaptarse a las limitaciones de importación de materia prima. A pesar de esto, la experiencia acumulada y el conocimiento en la producción de lácteos permiten a la industria seguir operando con eficiencia.

Empresa de Productos Lácteos Santiago de Cub

 

El principal foco de la producción es la heladería, con más de 22 variedades de helados de crema en diferentes sabores. Destacan los helados exclusivos de Santiago, elaborados con frutas locales como mamey colorado (conocido en ese territorio como zapote), piña, guayaba y mango. Estos helados de leche, que tienen gran aceptación, utilizan tanto leche importada en polvo como leche de vacas locales.

La empresa también incursiona en productos no lácteos, como refrescos concentrados a base de azúcar. A pesar de las dificultades para importar sabores, han encontrado formas de gestionar estas importaciones a través de mecanismos estatales, explicó Griñán Caballero.

En su apogeo, la industria producía cerca de tres millones de galones de helado al año, todos consumidos en Santiago de Cuba. Aunque esta cifra ha disminuido, la capacidad industrial y las condiciones higiénico-sanitarias de las siete fábricas en la provincia permiten seguir elaborando helados de alta calidad. La fábrica más grande, ubicada en la avenida de Céspedes, ha modernizado su tecnología y mantiene una producción significativa.

Además de la fábrica principal, hay microfábricas en municipios como San Luis, Contramaestre, Songo-La Maya, Segundo Frente y Tercer Frente, que también producen helado con tecnología moderna.

La empresa produce aproximadamente 200 000 galones de helado al mes, alcanzando hasta 2,5 millones de galones anualmente. Otra línea de trabajo importante es la producción de yogures, destacando una pasteurizadora que elabora yogur de alta calidad, comercializado principalmente en la cadena Cimex de Santiago de Cuba.

 

Empresa de Productos Lácteos Santiago de Cub

 

El objetivo de la empresa es seguir produciendo para la población, con un fuerte enfoque en mercados externos que aporten financiamiento en divisas. Aproximadamente el 50-60% de la producción semanal se destina a instituciones sociales como hogares maternos, asilos y hospitales.

La empresa busca activamente posibles inversionistas para adquirir materia prima importada y satisfacer el mercado nacional, aunque las exportaciones de productos lácteos son limitadas debido a las necesidades específicas de conservación.

A pesar de las adversidades, la empresa ha demostrado una notable resiliencia, manteniendo estándares de conocimiento y producción. Actualmente, hay varias formas de gestión estatal en operación, incluyendo un TCP que elabora helados y una entidad no estatal que produce yogures, ambos preferidos por el público santiaguero.

Con este enfoque en la producción local y la búsqueda de soluciones innovadoras, la Empresa de Productos Lácteos Santiago de Cuba sigue siendo un pilar importante en la economía y el bienestar de la región.

Back to top