Cuba autoriza la importación de motores marinos para incentivar la pesca comercial

Redacción Exce…
02 August 2024 11:38am
Cuba autoriza la importación de motores marinos para incentivar la pesca comercial

En un esfuerzo por dinamizar la economía y atender las demandas de las comunidades pesqueras, Cuba ha implementado nuevas medidas que permiten la importación de motores marinos de hasta 60 caballos de fuerza para la pesca comercial. Esta decisión, anunciada por el ministro de Transporte Eduardo Rodríguez, busca fortalecer la actividad pesquera fuera del ámbito estatal y mejorar las condiciones de seguridad en el mar.

Según lo expuesto por Rodríguez, la autorización se aplica tanto a personas naturales cubanas como a extranjeros residentes permanentes en el país, quienes podrán adquirir estos motores en el extranjero sin fines comerciales. Esta medida responde a las solicitudes de los habitantes de las comunidades costeras de la isla, quienes dependen de la pesca como fuente principal de sustento.

La normativa se detalla en la edición extraordinaria número 41 de la Gaceta Oficial de la República de Cuba, donde se especifica que la importación de estos motores deberá adecuarse a las dimensiones y características técnicas de las embarcaciones. La iniciativa tiene como objetivo garantizar la seguridad de la navegación y la protección de la vida humana en el mar, así como mejorar las embarcaciones utilizadas en la pesca comercial no estatal.

El ministro Rodríguez explicó en su perfil de Facebook que las resoluciones emitidas por el Ministerio de Transporte (Mitrans) y el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) ya están en vigor. Estas disposiciones establecen los requisitos y procedimientos necesarios para la importación de los motores, manteniendo la obligatoriedad de obtener un permiso a través de las Capitanías de Puerto donde se encuentre registrada la embarcación.

La resolución 130 de 2024 del Mitrans deroga la anterior normativa 100 de 2022, que limitaba la importación de estos motores a un máximo de 10 caballos de fuerza. Además, la normativa 240 del MFP de este año permite, de manera excepcional y sin fines comerciales, la importación de motores de hasta 60 caballos de fuerza por vía de equipaje acompañado, no acompañado y para envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería.

Asimismo, se ha establecido un impuesto aduanero para esta actividad, que varía entre el 5% y el 30%, dependiendo del valor y características del motor importado.

Back to top