Lo último de Excelencias Cuba
Flautas mágicas “De Lima a La Habana”

Cienfuegos suma más rubros para la exportación

Redacción Exce…
20 December 2022 11:29am
Exportaciones de productos

Nuevos rubros exportables sumó la provincia de Cienfuegos al cierre de este año, como puré concentrado de mango, chatarra de plomo, chatarra de acero y pieles saladas, más la recuperación del cemento P-35 a granel y el alcohol natural etílico de 96 grados, según trascendió en el balance anual de la Cámara de Comercio de la República de Cuba en ese territorio.

A la reunión asistieron Marydé Fernández López, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria de la organización política en el territorio; el gobernador Alexandre Corona Quintero y Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba.

Balance anual de la Cámara de Comercio de Cuba en Cienfuegos
Foto: ACN

 

María del Carmen Serra Lliraldi, directora de la Cámara en Cienfuegos, expresó que la provincia finaliza el año con 14 organismos que tributan al comercio exterior, entre ellos AZCUBA y los ministerios de la Agricultura, de la Construcción, de Salud Pública, de Educación Superior, de Turismo, así como el de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Mencionó que las principales dificultades se presentaron en el cumplimiento del plan físico de azúcar, tabaco torcido, carbón vegetal, ají picante, camarón, tenca y chatarra de aluminio.

De 74 proyectos de desarrollo local (PDL), 14 presentan potencialidades para la venta de mercancías a clientes foráneos, con producciones competitivas, relacionadas en lo fundamental con la producción de alimentos en las mini industrias y otros vinculados a las opcionales turísticas, subrayó Serra Liraldi, según la ACN. 

Recordó que Cienfuegos efectuará la Feria Internacional Exposur 2023 en septiembre próximo, con el propósito de promover las potencialidades locales para impulsar el comercio exterior y sustituir importaciones.

Sobre el polo exportador, anclado a la Empresa Provincial de Acopio, detalló que hasta la fecha ha despachado 62 contenedores hacia España y Turquía, con reporte de unos 400 mil dólares.

Rubén Pérez Díaz, director general de Acopio, explicó que fomentan nexos con las formas de gestión no estatal, como la mipyme Carbón Perla Negra, al tiempo que crean estrategias para agregar cadenas de valor a las ofertas, a partir de la demanda de los clientes extranjeros, mediante el encadenamiento con Horquita, Cítricos Arimao y productores independientes.

Por su parte, Isec Tellería Abreu, director adjunto de Cítricos Arimao, apuntó que este año enviaron mil 114 toneladas de pulpa de mango aséptico hacia mercados europeos.

Puntualizó que en estos momentos desarrollan cinco nuevas líneas, como la hoja de piña deshidratada para comercializar al mercado de Rusia en lo que resta de mes, y para 2023 sumarán la cúrcuma, el aguacate, el mango en vidrio, el mamey colorado y la yuca congelada.

Durante la reunión, Alexandre Corona Quintero abogó por estrechar los vínculos con los productores, además de explotar más la visión importadora del polo de Acopio para la obtención de equipos, como las trampas fruteras indispensables en Cítricos Arimao, o la adquisición de paquetes tecnológicos en aras de incrementar también los alimentos para el pueblo.

Por su notorio trabajo en la consolidación de las exportaciones, fueron reconocidas varias empresas, como la Agroindustrial Azucarera 14 de Julio, Labiofam, Cítricos Arimao, Acopio, la Agropecuaria Horquita y Servicios Médicos Cubanos, entre otros.   

 

Back to top