Cienfuegos presenta productos agrícolas en Marsella

Redacción Exce…
10 June 2024 1:29pm
Cienfuegos presenta productos agrícolas en Marsella

Una misión empresarial de la provincia cubana de Cienfuegos presentó una variada selección de productos agrícolas en la Cámara de Comercio de Marsella. La delegación cubana, compuesta por representantes de diversas entidades y respaldada por autoridades diplomáticas, promovió una docena de frutas y tubérculos que se destacan por su calidad, sabor y frescura, captando la atención de los potenciales importadores franceses.

La reunión contó con la participación de autoridades comerciales y representantes de varias empresas importadoras de Marsella, quienes mostraron un interés notable en los productos ofrecidos. Entre los artículos destacados en la presentación se encontraban el mango, el mamey, la guayaba, la piña, la lima persa, el pepino, el ají picante, el boniato, la cúrcuma y el jengibre. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar algunos de estos productos, comprobando de primera mano su calidad y frescura.

Isce Tellería, director adjunto de la Empresa Agroindustrial Cítricos Arimao, expresó su satisfacción con el recibimiento de la delegación en Marsella. “Ha sido una visita muy provechosa, por los temas abordados y la acogida a los productos”, comentó Tellería a Prensa Latina. La delegación cienfueguera fue acompañada por el embajador cubano en Francia, Otto Vaillant, y la consejera económica y comercial, Danae de Paz.

Uno de los puntos culminantes del encuentro fue la discusión sobre la posible participación de una misión comercial de Marsella en la Feria Internacional de La Habana FIHAV-2024, que se celebrará a principios de noviembre. Esta feria representa una excelente oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales y explorar nuevas posibilidades de negocio entre ambos países.

Tellería señaló que productos como el carbón, el mango y el ají picante ya tienen presencia en el mercado francés, aunque en formatos limitados. La aspiración de la delegación es diversificar y ampliar esta oferta. “Vemos perspectivas favorables para ampliar nuestra relación comercial en suelo galo, donde continuaremos la presentación esta semana en París”, añadió.

Yanet González, directora de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación de Cienfuegos, y Liliana Mederos, de la Delegación de Agricultura, también formaron parte de la delegación, subrayando la importancia de estas iniciativas para impulsar la colaboración bilateral. Danae de Paz resaltó las ventajas de los productos agrícolas cienfuegueros, cultivados en un entorno ecológico que garantiza su alta calidad.

El embajador Otto Vaillant agradeció la acogida de la Cámara de Comercio de Marsella, la más antigua del mundo, fundada en el siglo XVI. Vaillant destacó la relevancia de promover productos cubanos y eventos como FIHAV-2024 y ExpoSur-2024, la feria internacional de Cienfuegos.

“Esperamos que de esta visita salgan nuevas y buenas oportunidades de exportación de frutas y otros productos del agro cubano”, concluyó el embajador, subrayando el potencial de esta colaboración para fortalecer los lazos comerciales entre Cuba y Francia.

La exitosa presentación en Marsella abre una puerta significativa para los productos agrícolas de Cienfuegos en el mercado francés. Con el apoyo continuo y la colaboración bilateral, se vislumbran nuevas oportunidades para los agricultores cubanos, que buscan llevar lo mejor de sus tierras a las mesas de Europa.

Back to top