Curazao estará ampliamente representado en el Festival del Caribe

Redacción Exce…
24 May 2025 9:51am
Curazao estará ampliamente representado en el Festival del Caribe

El comité organizador del Festival del Caribe ultima los detalles para su edición 44, que tendrá lugar en Santiago de Cuba del 3 al 9 de julio. Este año, el evento estará dedicado a la cultura de Curazao, manteniendo su tradición de destacar la riqueza caribeña.

Aisha Gijsbertha-Leer, coordinadora de la delegación de Curazao, expresó a la Agencia Cubana de Noticias su satisfacción por la dedicatoria a su país por tercera vez. Destacó que esta oportunidad fortalecerá los lazos culturales y la hermandad entre ambas naciones.

Resaltó que la delegación compartirá elementos históricos y tradiciones como gastronomía, danzas y cantos, acercando estas expresiones a los habitantes de Santiago de Cuba y visitantes.

Dennis Puriel, director artístico de la delegación invitada, enfatizó la diversidad cultural de Curazao, resultado de las influencias europeas y africanas. Esta mezcla única se reflejará en los espectáculos programados para la cita en Santiago.

Puriel confirmó la participación de grupos como Kondjemba, Dundula y Nos Antias, habituales en la Fiesta del Fuego. Además, compartió su orgullo y responsabilidad al liderar la parte artística, recordando su participación como bailarín en el festival hace 15 años.

Orlando Vergés, presidente del evento, detalló el exhaustivo trabajo de preparación y promoción realizado en países como Honduras, Colombia, Jamaica, México y España. Especialistas de la Casa del Caribe, institución organizadora, han impulsado la difusión en eventos internacionales.

Vergés anticipó la asistencia de unos 300 investigadores, promotores y estudiosos de la cultura popular tradicional, junto a más de 150 representantes de Curazao.

Destacó la importancia del Festival para Cuba y Santiago, ciudad que cada julio adquiere un brillo y colorido excepcionales. Este año, la celebración coincidirá con el aniversario 510 de la fundación de la villa santiaguera, el 25 de julio.

El Festival del Caribe sigue siendo el único espacio donde se reúnen anualmente todos los grupos portadores de la cultura popular tradicional del país, consolidando su papel como vitrina esencial del patrimonio caribeño.

 

Back to top