Lo último de Excelencias Cuba
La industria ligera en Cubaindustria 2024

La Universidad de Camagüey y su apuesta por el turismo en Cuba

Redacción Exce…
13 June 2024 10:54am
La Universidad de Camagüey y su apuesta por el turismo en Cuba

La Universidad de Camagüey (UC) ha identificado como prioridad el desarrollo de la economía en Cuba, enfocándose especialmente en la Facultad de Turismo, considerada un pilar fundamental para este sector estratégico.

En una región que cuenta con más del 20 por ciento de las playas del archipiélago cubano, y que tiene en Cayo Cruz uno de los programas de expansión hotelera más grandes del país, la Universidad de Camagüey trabaja estrechamente con el Centro de Estudios Multidisciplinarios del Turismo (Cemtur) para fortalecer el sector turístico.

Esta colaboración busca no solo mejorar la formación académica, sino también impulsar proyectos concretos que tengan un impacto directo en la economía local y nacional.

Según la página oficial en Facebook de la UC, el rector Santiago Lajes Choy sostuvo un encuentro con estudiantes y profesores de la carrera de Turismo, con el objetivo de conocer las particularidades de la facultad, el desarrollo del curso escolar 2024 y los ejercicios de culminación de estudios. Este tipo de reuniones subraya la importancia que la universidad le otorga a preparar adecuadamente a los futuros profesionales que liderarán la industria del turismo en la isla.

La formación de una comunidad científica y profesional capaz de catapultar la llamada "industria sin chimeneas" va más allá de la simple colocación laboral de sus graduados. La UC, la primera universidad fundada por la Revolución cubana en 1967, se enfoca en establecer vínculos sólidos entre sus estudiantes y docentes con proyectos tanto nacionales como internacionales. Esta integración es vital para asegurar que los conocimientos adquiridos en el aula se traduzcan en mejoras tangibles para el sector turístico.

El vínculo de la Facultad de Turismo con el Grupo Empresarial Gaviota es un claro ejemplo de esta colaboración. Trabajan conjuntamente en diversas acciones que contribuyen a la formación de pregrado y posgrado, destacando la relevancia de la experiencia práctica en la educación superior.

En los últimos cinco años, el Cemtur ha impulsado cuatro proyectos clave destinados a resolver problemas específicos y fomentar el desarrollo del turismo en la región. Gerson Herrera, uno de los principales especialistas del Centro, explicó a Prensa Latina que uno de estos proyectos se lleva a cabo en colaboración con una pequeña y mediana empresa, y se centra en la implementación de un programa de informática para la gestión de la información turística. Este proyecto no solo busca involucrar a diferentes actores de la economía, sino también asegurar la soberanía tecnológica de la región, con una implementación prevista en Cayo Cruz.

El Programa Territorial para el Desarrollo del Turismo en la provincia, coordinado por Herrera, es otro ejemplo de los esfuerzos por integrar la tecnología y la innovación en el sector turístico, asegurando que Cuba pueda aprovechar al máximo sus recursos naturales y humanos para posicionarse como un destino de primer nivel.

Back to top