Cómo se fomenta el crecimiento del turismo en Cuba

Redacción Exce…
25 June 2024 1:55pm
Cómo se fomenta el crecimiento del turismo en Cuba

El turismo en Cuba ha registrado un aumento del 3% en el arribo de visitantes durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se atribuye, principalmente, al aumento de turistas provenientes de Rusia, México, Argentina, Polonia, China, Brasil y Türkiye, entre otros países.

Pilar Álvarez Azze, directora general de Mercadotecnia del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), informó a Granma que Rusia lidera el crecimiento con un notable aumento del 85.46%. "Se estima que el arribo de visitantes rusos a Cuba supere este año la cifra de 200,000, superando el récord del año pasado de 185,000", afirmó Álvarez.

A pesar de los desafíos actuales, Cuba mantiene su objetivo de recibir más de tres millones de visitantes en 2024. Álvarez destacó que se están identificando y implementando acciones para fomentar los viajes a Cuba desde mercados tradicionales y nuevos nichos.

La planificación para la temporada baja del verano de 2024 y la temporada alta del invierno de 2024-2025 incluye nuevas operaciones, especialmente desde América Latina. Esto permitirá diversificar los mercados emisores y aumentar las cuotas de participación actuales.

La colaboración entre el Mintur y el Ministerio de Transporte ha sido crucial para diseñar una estrategia que permita recuperar las operaciones aéreas, con el objetivo de acercarse gradualmente a los niveles previos a la pandemia de la COVID-19. Además, se está ampliando la oferta turística con servicios de bienestar, calidad de vida y turismo cultural.

Álvarez señaló que, desde hace varios años, el Mintur y las entidades asociadas han identificado mercados con potencial para aumentar el flujo de visitantes a Cuba. Por ello, la diversificación de los orígenes de los viajeros es una estrategia clave para estimular el turismo internacional. Los esfuerzos se centran en mercados no tradicionales de Europa, América Latina, Asia y Medio Oriente, donde ya se perciben resultados positivos a corto y mediano plazo.

Otra acción importante es la captación de nuevos turoperadores que ven en Cuba un destino diferente a los tradicionales del Caribe. Se han fortalecido los vínculos con agencias de viajes online para responder a las nuevas exigencias del viajero y diversificar los canales de distribución. Adicionalmente, se están potenciando productos turísticos relacionados con la náutica, naturaleza, turismo educacional y juvenil, turismo cultural, familias, circuitos y salud. Esta diversificación incluye la colaboración con turoperadores especializados de mercados como Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Argentina y Brasil.

Estas iniciativas forman parte de la campaña de promoción "Cuba Única". Además, se están incrementando las facilidades para los cubanos residentes en el exterior, incluyendo la renta de autos y paquetes que combinan alojamiento en hoteles con reencuentros familiares y otros servicios.

Finalmente, el Mintur está atento a las nuevas tendencias en el turismo mundial, con el objetivo de adaptarlas a las condiciones de Cuba y enriquecerlas con los atributos únicos del destino cubano.

Back to top