Campismo Popular: 43 años de historia y renovación

Redacción Exce…
01 July 2024 11:10am
Villa Internacional El Saltón, Santiago de Cuba

En la cálida provincia de Santiago de Cuba, el Campismo Popular se ha consolidado como una opción esencial para el esparcimiento y la recreación de la población cubana. Darlenis Fernández Gutiérrez, especialista comercial de Campismo Popular, nos ofreció una visión detallada de esta propuesta, que celebra su 43 aniversario, en el marco de la 19na. Feria Internacional ExpoCaribe 2024.

Darlenis Fernández Gutiérrez, especialista comercial de Campismo Popular
Darlenis Fernández Gutiérrez, especialista comercial de Campismo Popular.

 

Desde sus inicios en 1982, con la base de campismo La Mula, ubicada en el pintoresco municipio de Guamá, el Campismo Popular ha evolucionado significativamente. En aquellos días, las opciones de alojamiento se limitaban a casas rústicas y tiendas de campaña. Hoy, el campismo se presenta como un producto renovado y mejorado, ofreciendo una experiencia más saludable y natural, sin perder la esencia que motivó su creación.

Actualmente, Santiago de Cuba cuenta con seis bases de campismo: La Mula, Loma Blanca, Las Golondrinas, Playa Larga y Caletón, además de la Villa Internacional El Saltón. Estas instalaciones suman un total de 173 habitaciones disponibles para el disfrute del pueblo cubano y están también abiertas al turismo internacional, con ofertas especiales en Las Golondrinas, Caletón Blanco y La Mula.

Cada una de estas bases ofrece servicios de gastronomía, recreación y alojamiento, diseñados para ser accesibles y económicos. Las opciones recreativas son variadas y se ajustan a las capacidades adquisitivas de la población. Además, se ofrecen programas de excursiones y caminatas que permiten a los visitantes conectarse con la historia, la tradición y la cultura local a través de senderos que combinan naturaleza y patrimonio.

Las instalaciones de campismo en Santiago de Cuba son ampliamente aprovechadas por la población local, disfrutando de una gran aceptación en el mercado regional. Un ejemplo destacado es el Circuito de Aventura en Las Golondrinas, una oferta que ha atraído incluso al mercado francés. Este circuito recorre el patrimonio natural y converge con la historia en el punto El Abra, un lugar significativo en la lucha independentista de 1868.

Además, cada base de campismo tiene sus propias ofertas recreativas y de excursionismo. En Loma Blanca se organizan visitas guiadas al Mausoleo del Segundo Frente, mientras que en La Mula, los visitantes pueden participar en una emocionante excursión al Pico Turquino, el punto más alto de Cuba con 1974 metros sobre el nivel del mar. Este lugar, caracterizado por su belleza y encanto natural, es un destino favorito tanto para los turistas como para los locales.

Back to top