Primera oleada de visitantes rusos llega a Cuba en una nueva temporada de turismo corporativo

Redacción Exce…
29 March 2025 11:37am
Primera oleada de visitantes rusos llega a Cuba en una nueva temporada de turismo corporativo

El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero se convirtió en el punto de entrada para los primeros 285 pasajeros de la temporada primaveral de 2025 procedentes de Rosneft, la gigante petrolera rusa que mantiene una relación consolidada con el destino cubano. Según informó el Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur S.A., este arribo marca el inicio de un ciclo prometedor para el turismo corporativo en el país caribeño.

A bordo del vuelo Nordwind-6101, los visitantes llegaron para integrarse a programas diseñados específicamente para estancias de dos semanas, enfocadas en maximizar su experiencia bajo el concepto "Vivir más". Este enfoque combina actividades al aire libre, excursiones culturales por diversos puntos de interés en Cuba y propuestas vinculadas con el cuidado ambiental, todo concebido para destacar la salud, el bienestar y la calidad de vida como ejes fundamentales.

La temporada primaveral contempla otros dos vuelos adicionales con más de 370 pasajeros cada uno, mientras que para el período otoño-invierno de 2025 se planifican cuatro llegadas más, con expectativas de superar los volúmenes de años anteriores. Estas cifras reflejan no solo la confianza de Rosneft en el destino cubano, sino también la capacidad logística y operativa de Havanatur para gestionar programas especializados de turismo corporativo.

Varadero, reconocida globalmente como una de las principales plazas turísticas de sol y playa en Cuba, sigue demostrando ser el escenario ideal para este tipo de iniciativas. Con una trayectoria de más de once años en estas operaciones, el turoperador Havanatur ha sabido posicionar sus servicios orientados tanto a trabajadores como a sus familias, destacándose como el único operador turístico 100 por ciento cubano con experiencia en esta modalidad.

El comunicado oficial de Havanatur subraya que estos programas buscan responder a políticas empresariales modernas que apuntan a incentivar entre los empleados hábitos saludables y prácticas sostenibles. La propuesta va más allá del ocio y se integra a objetivos estratégicos relacionados con el mejoramiento de la calidad de vida laboral y personal.

Durante el recibimiento del vuelo inaugural estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Turismo en Matanzas, así como representantes de alto nivel de Havanatur, quienes reiteraron el compromiso de expandir esta singular oferta hacia otros destinos dentro de Cuba. Este esfuerzo busca aprovechar las condiciones naturales e infraestructuras disponibles en diferentes regiones del país para consolidar aún más la especialidad de turismo corporativo.

Con la vista puesta en mercados emergentes y potenciales colaboraciones futuras, Havanatur continúa apostando por innovar y diversificar su portafolio, manteniendo siempre el sello distintivo de la hospitalidad cubana como un valor central en cada experiencia diseñada para sus visitantes internacionales.

Foto: Prensa Latina

Back to top