Servicios médicos cubanos: un compromiso con la Vida

alina
06 November 2014 12:04am

Por cuarto año consecutivo los Servicios Médicos Cubanos participan en la Feria internacional de La Habana con un portafolio que se ensancha y cobra cada vez más prestigio internacional. Según explicó Yilian Jiménez, Presidenta de la Empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC), la Cartera de Oportunidades de este sector comprende siete líneas de negocio, que descansan en la fortaleza del Sistema de Salud Nacional, caracterizado por un alto nivel ético y científico de sus profesionales.

Entre los perfiles de negocio se encuentran los servicios médicos asistenciales, solicitados por más de 35 agencias procedentes de 101 países como Canadá, Rusia, Chile, Colombia, entre otros. En lo que va de año se han recibido más de 10 000 peticiones de pacientes extranjeros que desean ser atendidos en Cuba.

La presidenta del SMC acotó que de conjunto con el Ministerio de Salud Pública se impulsan 16 especialidades médicas de muy alta demanda como la hemodiálisis, el tratamiento con células madres y la atención integral al paciente diabético. Para atender estos programas la Comercializadora de Servicios Médicos junto a SERVIMED ofrece confortables instalaciones distribuidas por todo el país.

Otro pilar lo constituyen  los servicios de eventos científicos, donde se propicia el intercambio con sociedades mundiales. Sin duda una de las modalidades más importantes en el contexto cubano actual apunta a los servicios profesionales de salud en el exterior, que incluye variantes de asesoría, contratación de personal, formación del capital humano in situ, administración y gestión de programas de salud.

Actualmente la Comercializadora de Servicios Médicos sostiene relaciones con más de 40 países Además, Cuba está presente en 66 naciones con más de 50 700 profesionales de la salud. La Operación Milagro es uno de los ejemplos más prestigiosos de la cooperación sur-sur, gracias al cual han recuperado la visión más de dos millones de personas. 

Back to top