ProMéxico está interesado en avanzar en relaciones con Cuba

La celebración del Día de México en el marco de la XXXII Feria Internacional de La Habana, Fihav 2014, tuvo un importante anuncio: Cuba y México trabajarán en una empresa mixta, dedicada a la producción de empaques flexibles para lácteos, alimentos y cosméticos. FlexoCaribe será el nombre de la empresa que recibirá una inversión entre 15 y 16 millones de dólares y podría comenzar su funcionamiento en el primer trimestre de 2015.
FlexoCaribe estará ubicada en el municipio de San José de las Lajas, provincia de Mayabeque. Este proyecto se ejecuta entre la compañía mexicana Expomayab Industrial y la local Cubalum y tiene como objetivo satisfacer el 80 % de la demanda nacional de ese tipo de productos, así como promover exportaciones.
En el stand 21 de ExpoCuba, habitual sede Fihav, funcionarios y empresarios de ambos países mostraron confianza en el aumento de los negocios, a partir del favorable clima político imperante, tras el relanzamiento de los vínculos.
De acuerdo con el jefe de la Unidad de Inversiones y Negocios Internacionales de ProMéxico, Mario Chacón, el futuro de los negocios entre ambos países lucía más prometedor. “Tenemos 37 empresarios aquí y esta una muestra del interés de PróMéxico por tener una relación más estrecha con Cuba”, aseveró.
En su intervención, el embajador mexicano en Cuba, Juan José Bremer, aseguró: “en enero de 2013, el General de Ejército Raúl Castro y el presidente Peña Nieto acordaron el relanzamiento de la relación México- Cuba. Esa intención política de altísimo nivel ha sido respaldada con hechos. Estamos en una nueva atmósfera de la relación, de confianza, de cercanía. Eso va a ayudar mucho en los negocios. Esa confianza política va a generar éxito en los negocios y una nueva etapa de la relación Cuba-México”, concluyó el diplomático.
Además, en la jornada se firmó un acuerdo de asociación económica internacional para la prestación de servicios profesionales entre BDO México, que es una sociedad civil de contadores y consultores de empresas, e Interaudi, sociedad mercantil cubana que ofrece servicios de auditoría y consultoría.
Por la parte cubana, el viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Antonio Carricarte, reconoció que México era el tercer socio comercial de Cuba en América Latina y el décimo a nivel mundial, con un intercambio que en 2013 superó los 500 millones de dólares, pero el cual posee un potencial mayor, explicó. En la actualidad existen 15 proyectos con capital mexicano que se encuentran en fase de negociación. También existen 31 planes de cooperación en diferentes esferas, lo cual demuestra la diversidad de las relaciones bilaterales.