Obama saca a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

alina
14 April 2015 10:58pm
Obama saca a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo
La Casa Blanca informó este martes que el presidente estadounidense, Barack Obama, decidió sacar a Cuba de la lista de estados patrocinadores de terrorismo, decisión clave en el avance de las conversaciones entre los dos países para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. El mandatario tomó la decisión tras una revisión del Departamento de Estado y presentó al Congreso los informes y las certificaciones requeridas para eliminar a la mayor isla del Caribe de una lista que al decir del estado y pueblo nunca debió estar. Un comunicado de la Casa Blanca precisa que “Como parte de su anuncio del 17 de diciembre de 2014 de cambios en las políticas relacionadas con Cuba, el presidente Obama dio instrucciones al Departamento de Estado para llevar a cabo una revisión de la designación de Cuba como un estado patrocinador del terrorismo sobre la base de una evaluación de los datos disponibles”. El secretario de Estado, John Kerry, señaló en un comunicado que “la revisión se centró en la pregunta específica si Cuba proporcionó cualquier apoyo al terrorismo internacional durante los seis meses anteriores, y si Cuba ha dado garantías de que no va a apoyar actos de terrorismo internacional en el futuro, en consonancia con el criterio legal para la rescisión”. La salida de Cuba de la lista podría facilitar la reapertura de embajadas en las respectivas capitales de los dos países. “Después de una revisión cuidadosa del historial de Cuba, que fue informado por la comunidad de inteligencia, así como las garantías previstas por el gobierno cubano, el secretario de Estado concluyó que Cuba cumple las condiciones para la rescisión de su designación como un Estado patrocinador del terrorismo. El secretario de Estado, por tanto, recomienda que el presidente formule y presente al Congreso el informe y certificación prevista legalmente”, añadió la Casa Blanca. Cuba estuvo en una lista de cuatro países acusados de apoyar el terrorismo junto a Irán, Sudán y Siria. A medida anunciada por Obama a pocos días de su histórico encuentro con el presidente cubano Raúl Castro durante la VII Cumbre de las Américas celebrada en Panamá, se veía venir sobre todo ante las aspiraciones de los dos gobiernos de realizar la apertura de embajada en La Habana y Washington. Para el gobierno del país caribeño es un contrasentido establecer relaciones diplomáticas con el vecino país, mientras éste lo mantenga desde 1982 -durante el gobierno de Ronald Reagan- en una lista de naciones patrocinadoras del terrorismo. Salir de esa lista, además de un problema moral, para Cuba significa también poder tener acceso a los mercados internacionales y a los sistemas de créditos internacionales, en cambio estar en esa lista va acompañada de sanciones económicas, las cuales solo se resolverán que para el caso de Cuba, cuando el Congreso decida eliminar el bloqueo económico y financiero impuesto a ese pueblo por más de medio siglo.
Back to top