Minutas informativas de última hora…

Congreso Internacional de Estomatología en el balneario Varadero/ Cuba inscribe documentos fundacionales en programa Memoria del Mundo/ Remedios abre nueva instalación de Campismo por 500 años de su fundación/ Campismo Popular pone en venta las reservaciones para el 2015/ Icaic invita a premiere del filme cubano Vuelos Prohibidos/ Cuba revisará la Estrategia Nacional de Biodiversidad
Congreso Internacional de Estomatología en el balneario Varadero
Especialistas de cinco naciones participarán del 18 al 20 de marzo en el Congreso Internacional Enfoque social y multidisciplinario para una Estomatología de calidad Eemec-2015 con sede en el Centro de Convenciones de Convenciones Plaza América del balneario Varadero, a 140 kilómetros al este de La Habana.
Entre los 175 expertos de Argentina, Colombia, Cuba, México y Estados Unidos que asistirán al evento científico están el estadounidense William Domb, presidente de la Asociación Internacional de Ozonoterapia Dental, y Nora Pedreira, presidenta de la Asociación del Gremio Odontológico de Buenos Aires, Argentina.
La temática del foro incluye el enfoque social de la atención odontológica; determinantes sociales de la salud bucal; y la promoción y prevención, pilares fundamentales de la atención odontológica de calidad.
Cuba inscribe documentos fundacionales en programa Memoria del Mundo
Cuba inscribió en el programa Memoria del Mundo, de la Unesco, varios documentos jurídicos de carácter fundacional de la República de Cuba (1903-1934) en el Registro Regional del mencionado programa.
La colección atesora documentos que marcaron la historia de este país, como el Tratado de Reciprocidad Comercial entre Cuba y Estados Unidos, conservado por el archivo de la cancillería cubana.
En el programa Memoria del Mundo fue fundado en 1929 y constituye un referente mundial en cuanto a la preservación del patrimonio documental.
Alicia González, secretaria permanente de la Comisión Cubana de la Unesco, destacó la labor de Memoria del Mundo en sensibilizar sobre el valor de este tipo de patrimonio y la democratización de su acceso.
Cuba revisará la Estrategia Nacional de Biodiversidad
El Instituto de Ecología y Sistemática (IES), desarrollará un taller sobre actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Cuba y su plan de acción, que sesionará en La Habana del 24 al 26 de marzo.
El encuentro forma parte de un proyecto del Programa Mundial para el Medio Ambiente (Pnuma) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante las sesiones de trabajo se presentarán también los proyectos internacionales (Sabana - Camagüey, Especies Exóticas Invasoras, Conectando Paisajes de montaña, Archipiélagos del Sur, Corredor Biológico del Caribe, Reducción de la vulnerabilidad ambiental), experiencias integradas a la Estrategia Nacional.
Campismo Popular pone en venta las reservaciones para el 2015
Las ventas comenzaron este lunes en las oficinas del organismo y estarán disponibles hasta diciembre en los puntos de venta del país, variadas ofertas que incluyen excursiones de un día y alojamientos por el tiempo que deseen los clientes.
Acampadas en casas de campaña, senderismo, escalamiento, visitas a lugares de interés y circuitos de alto valor histórico, son algunas de las propuestas diseñadas para esta nueva temporada.
Para dicha modalidad de turismo, dirigida en lo fundamental al mercado nacional, el grupo empresarial cuenta con 84 instalaciones en todo el país, y cinco villas en las provincias de Pinar del Río y Cienfuegos, y el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Icaic invita a premiere del filme cubano Vuelos Prohibidos
El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) emitió un comunicado en el que se anuncia que el próximo 24 de marzo, a las 11:00 de la mañana, en el centro Fresa y Chocolate (sito en ave. 23 entre 10 y 12), se ofrecerá una conferencia de prensa acerca del más reciente filme cubano Vuelos prohibidos, del cineasta Rigoberto López. La proyección se realizara a las 9:30 am, en el Cine Chaplin el propio 24 de marzo.
Rigoberto López, además de realizador es el Presidente de la Muestra Itinerante del Caribe. El elenco del filme lo integran: el reconocido cantante Paulito FG como protagónico junto a la actriz fracesa Sanaá Alaoui, además de los actores cubanos Daysi Granados, Mario Balmaseda y Manuel Porto acompañados de actores galos.
Remedios abre nueva instalación de Campismo por 500 años de su fundación
La reparación y acondicionamiento de Villa Caonao, anteriormente del Grupo Azucarero Azcuba, permitirá la incorporación de una nueva instalación a la Empresa de Campismo Popular.
La renovación figura entre las obras que ese organismo desarrolla por el medio milenio de Remedios, que se celebrará el próximo 24 de junio.
Con las mejoras constructivas del establecimiento, cercano a la añeja localidad, la entidad dedicada a ese tipo de recreación en Villa Clara llegará a ocho centros en explotación y más de mil capacidades, con ofertas de ríos, ubicados en hermosas zonas de la campiña y de playas.