Foro de Negocios Portugal –Cuba: una puerta a las inversiones y los negocios

alina
03 November 2014 12:24am
Foro de Negocios Portugal –Cuba: una puerta a las inversiones y los negocios

Un foro empresarial Portugal-Cuba tuvo lugar hoy en el marco de la 32 Feria Internacional de la Habana FIHAV 2014.

Este encuentro de negocios contó con la presencia de Orlando Hernández Guillén, Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba; Paulo Portas, Vice Primer Ministro de Portugal; el Excmo. Sr. Fernando Tabare de Carvalho, embajador plenipotenciario de Portugal en Cuba; Antonio Carricarte, Viceministro primero de Comercio Exterior;Pedro Pessoa, administrador ejecutivo de la Agencia para la inversión y el comercio exterior de Portugal; Américo Ferreira, Presidente de la Cámara de Comercio Portugal-Cuba; y de directivos de inversiones y promoción de ambos países.

Hernández Guillén dio la bienvenida a Portas y Pessoa, así como a la delegación que los acompaña, integrada por representantes de cámaras de comercio y sector turístico. En su intervención expresó que “los portugueses han estudiado el mercado cubano, lo que les ha permitido estar presentes en él dentro de sectores como el portuario, transporte, metalurgia, construcción, alimentación, recubrimiento, carpintería metálica entre otros, todos de gran relevancia e interés. Este foro más la visita a los stands de las diferentes empresas cubanas según el perfil y los intereses del empresariado portugués, es solo el inicio del proceso de inserción de los mismos en el mercado cubano.”

Más adelante, Hernández Guillén expresó: “la Cámara de Comercio de Cuba se pone al servicio de Portugal para la organización de eventos futuros, agendas de trabajo personalizadas, bien como el intercambio de conocimiento entre ambos países.”

Poco después planteó que el comercio entre ambas naciones tiene más potencialidades de las explotadas hasta el momento, y dijo que dado el comercio entre ambos, caracterizado tradicionalmente por una reducida gama de mercancías, hace que los valores de este no sean significativos, si bien en los últimos años ha aumentado de forma paulatina, aún dista de lograr valores perfectamente posibles.

En el ámbito de la inversión extranjera planteó que existen oportunidades y potencial por lo que sugirió se estudie el marco regulatorio y las oportunidades que ofrece la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Por su parte, Portas estableció una excelente comparación entre ambos países, caracterizados por ser ambos turísticos, con aproximadamente la misma cantidad de habitantes y forma de ser y de integrarse, y planteó que a mayor comercio, mayor amistad, por lo que se puede lograr un aumento de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Ratificó las distintas misiones comerciales con Cuba, expuestas por Hernández Guillén, y expresó su deseo de incentivar la exportaciones de Portugal a Cuba-

El marco de este Foro fue el escenario escogido para la firma de un acuerdo comercial para el intercambio de pescado entre las empresas Caribex de Cuba y Antonio Conde de Portugal.

Back to top