FIHAV 2014 incluye foros empresariales entre Cuba y varios países

alina
02 November 2014 11:59pm

La XXXII Feria Internacional de La Habana (Fihav 2014) desarrolla un amplio programa, que incluye encuentros empresariales entre Cuba y varios de sus principales socios comerciales. Este domingo se sostuvieron reuniones bilaterales con visitantes de Rusia y un foro de negocios con Portugal.

Ambas actividades abrieron una semana que estará marcada por los contactos empresariales de Cuba con Brasil, Ecuador, México, Argentina y Sudáfrica, y por la X Sesión del Comité Empresarial con China.

Igualmente habrá una ronda de negocios con Venezuela, que desde hace varios años es el primer socio comercial de este país, así como la II Sesión del Comité Empresarial con Hungría, foros con Canadá y Polonia, y un seminario Cuba-Italia.

Tales encuentros se darán en una cita dirigida a promocionar las oportunidades que ofrece la nación antillana para promover la presencia del capital foráneo en áreas importantes del desarrollo nacional.

Con ese objetivo, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, realiza hoy el lanzamiento de la cartera de negocios con los principales intereses de la economía cubana.

Según adelantó el titular, los empresarios de más de 60 países que asistirán a Fihav 2014 tendrán acceso a un gran volumen de proyectos que involucran a todas las ramas.
Un momento significativo de la feria será la realización del Foro de Negocios de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, con vistas difundir las posibilidades de proyectos de inversión en esa área del occidente cubano.

Durante el evento anual, que cuenta con la presencia de 4 mil 500 expositores locales y extranjeros, también habrá jornadas dedicadas a algunos de los Estados participantes, entre ellos México, Venezuela, China, Rusia, Argentina, Italia, Brasil y Panamá.

En esta feria se presentan todos los sectores de la economía cubana y se logra reunir la más completa muestra comercial, nacional e internacional, en un espacio propicio para que los expositores y visitantes realicen contactos comerciales, señaló Malmierca en la página oficial de Fihav 2014.

De acuerdo con el Ministro, la cita permitirá, además, que se concreten negocios, se intercambien conocimientos y se actualicen los nuevos desarrollos tecnológicos.FIHAV 2014incluye foros empresariales entre Cuba y varios países

La XXXII Feria Internacional de La Habana (Fihav 2014) desarrolla un amplio programa, que incluye encuentros empresariales entre Cuba y varios de sus principales socios comerciales. Este domingo se sostuvieron reuniones bilaterales con visitantes de Rusia y un foro de negocios con Portugal.

Ambas actividades abrieron una semana que estará marcada por los contactos empresariales de Cuba con Brasil, Ecuador, México, Argentina y Sudáfrica, y por la X Sesión del Comité Empresarial con China.

Igualmente habrá una ronda de negocios con Venezuela, que desde hace varios años es el primer socio comercial de este país, así como la II Sesión del Comité Empresarial con Hungría, foros con Canadá y Polonia, y un seminario Cuba-Italia.

Tales encuentros se darán en una cita dirigida a promocionar las oportunidades que ofrece la nación antillana para promover la presencia del capital foráneo en áreas importantes del desarrollo nacional.

Con ese objetivo, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, realiza hoy el lanzamiento de la cartera de negocios con los principales intereses de la economía cubana.

Según adelantó el titular, los empresarios de más de 60 países que asistirán a Fihav 2014 tendrán acceso a un gran volumen de proyectos que involucran a todas las ramas.
Un momento significativo de la feria será la realización del Foro de Negocios de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, con vistas difundir las posibilidades de proyectos de inversión en esa área del occidente cubano.

Durante el evento anual, que cuenta con la presencia de 4 mil 500 expositores locales y extranjeros, también habrá jornadas dedicadas a algunos de los Estados participantes, entre ellos México, Venezuela, China, Rusia, Argentina, Italia, Brasil y Panamá.

En esta feria se presentan todos los sectores de la economía cubana y se logra reunir la más completa muestra comercial, nacional e internacional, en un espacio propicio para que los expositores y visitantes realicen contactos comerciales, señaló Malmierca en la página oficial de Fihav 2014.

De acuerdo con el Ministro, la cita permitirá, además, que se concreten negocios, se intercambien conocimientos y se actualicen los nuevos desarrollos tecnológicos.

Back to top