Espirituanos contentos por nueva imagen de su Parque Central

Según sondeo de medios de prensa, los habitantes de ciudad de Sancti Spíritus están satisfechos con la nueva imagen que exhibe el parque Serafín Sánchez este cuatro de junio, día en que se celebra el aniversario 500 de la fundación de la Villa del Espíritu Santo.
Desde hace más de tres meses la principal plaza existente en el Centro Histórico Urbano fue demolida y en su lugar comenzó a edificarse esta, que por su forma rectangular y amplitud recuerda a la original, erigida en 1914 sobre las ruinas de una ermita y un convento.
Durante los trabajos de excavación se descubrieron los restos de esas instalaciones por lo que el proyecto del parque hubo que compatibilizarlo con el hallazgo, del cual se dejaron algunas huellas arqueológicas para que puedan ser observadas por los visitantes a ese espacio público.
Leonardo Pizarro Zulueta, arquitecto y proyectista principal de la remodelación de la plaza, dijo a la AIN que en la concepción de esta se tuvieron en cuenta varios elementos tradicionales que fueron matizados con un ambiente de contemporaneidad.
La glorieta ahora es más funcional y en ella pueden darse retretas con la banda de música municipal, y las luminarias armonizan con los balaustres de herrería de los edificios colindantes, afirmó Pizarro Zulueta.
También se satisfizo, agregó, la costumbre de sentarse sobre los muros perimetrales del parque y de espalda a este, por ello se situaron bancos en la acera que bordea la parte interior de la plaza, que ahora tiene capacidad para unas 500 personas sentadas.
Las cinco palmas reales que complementan la vegetación simbolizan los cinco siglos de vida de la villa, una de las siete primeras fundadas en Cuba.
Varios ocujes, especie de árbol que proyecta sombra, de fácil mantenimiento y que por su profundidad evita el deterioro del pavimento, se integran a los jardines de este espacio abierto para el esparcimiento, la estancia y paseos de quienes concurran al lugar.
Al 'Serafín Sánchez' se suman otros parques y paseos que, igualmente, fueron sometidos a reparación capital a propósito del medio milenio de la otrora villa que ahora se visualiza más reluciente.
Con información de AIN