Embajador chino en La Habana avizora desarrollo de Cuba
Con la actualización del modelo económico y la implementación de los lineamientos del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba se avizora un desarrollo importante para este país caribeño, manifestó hoy Zhang Tuo, embajador de la República Popular China.
En su segunda visita a la provincia de Camagüey desde que tiene esa responsabilidad, el diplomático reconoció tener un apremiante deseo por conocer los territorios cubanos, sus programas y potencialidades.
Puedo ver grandes cambios y progresos, señaló durante un encuentro con Isabel González, presidenta de la Asamblea del Poder Popular en Camagüey, quien lo acompañó en un recorrido por la Cooperativa de Créditos y Servicios Primero de Mayo, en el municipio de Minas, y por la construcción de una fábrica de leche en polvo.
En declaraciones a la prensa, el embajador aseguró que China, -actualmente segundo socio comercial de Cuba después de Venezuela-, y la nación antillana poseen intereses para aumentar el intercambio, pues uno necesita recursos del otro y viceversa.
Pero es importante la promoción para aumentar el conocimiento mutuo de los empresarios chinos y cubanos, y la embajada puede ser un vínculo esencial en este propósito, consideró.
Puso como un ejemplo de cooperación la ejecución de la industria de secado de la leche en Camagüey, porque la tecnología utilizada procede mayoritariamente de la nación asiática.
Esa inversión, la cual ha afrontado dificultades en su desarrollo, está actualmente al 87 por ciento de ejecución civil y al 95 en el montaje de equipos y sistemas, y se espera que en junio inicie su puesta en marcha para producir seis toneladas de leche en polvo por día, las cuales sustituirán importaciones a Cuba.
En su estancia en el territorio, el embajador y un grupo de integrantes de la misión diplomática recorrieron también esta urbe, que acaba de cumplir 500 años de existencia, y estuvieron en la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Las principales autoridades políticas y gubernamentales le dieron la bienvenida y le explicaron facetas de la vida económica y social del territorio.
Con información de AIN