Cuba con grandes posibilidades en mercado europeo

alina
07 November 2014 8:53pm
Cuba con grandes posibilidades en mercado europeo

Con el propósito de trasmitir experiencias para que el empresariado cubano llegue con mayor impacto al mercado europeo, una representación de empresarios y funcionarios de la región impartieron en la jornada de este jueves, en FIHAV,  la Conferencia ¨Retos y oportunidades para exportar a la Unión Europea¨.

Celia Labora, directora de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio de Cuba, explicó que las principales economías de la Unión Europea están representadas en FIHAV 2014 y que en el año anterior del total de intercambios comerciales del país, el 28, 3% fue con la Unión Europea.

El comercio entre ese bloque regional y Cuba ha crecido sostenidamente en los últimos cinco años. La UE es el primer socio exportador de Cuba, seguido de Canadá y el segundo socio importador más importante, después de Venezuela. ¨No obstante, aún persiste un gran desafío: lograr una mayor diversificación de las exportaciones desde Cuba más allá de los productos tradicionales como bebidas y tabaco, explicó Herman Portocarrero, embajador de la Unión Europea en Cuba.

Durante la Conferencia se presentó el sistema TRACES (Trade Control and Expert System), una red trans-europea que notifica, certifica y supervisa las importaciones, exportaciones y el comercio de animales y productos de origen animal. Explica Portocarero que sería de gran utilidad que se implemente en Cuba, ya que es uno de los mayores exportadores a la Unión europea de este tipo de productos como la miel, cueros, pescados y mariscos.

Back to top