Las Parrandas de Guayos celebran hoy cien años de historia, tradición y cultura popular. Esta festividad cubana, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación desde 2013, vive su Gran Parranda en la provincia de Sancti Spíritus, con actividades que se extienden hasta mañana.
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) dio a conocer los resultados de la séptima edición del Fondo de Fomento para el Cine Cubano (FFCC) durante una conferencia de prensa celebrada en La Habana.
Emoción y respeto fueron los sentimientos que afloraron este martes en la entrega del Premio Nacional de Danza 2025 a Viengsay Valdés, primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba. El acto tuvo lugar en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, donde se rindió homenaje a una figura que representa la excelencia artística y el compromiso con la danza en Cuba y América Latina.
La casa discográfica Bis Music anunció en La Habana la apertura de una nueva línea de negocios centrada en la representación y organización de presentaciones en vivo de artistas cubanos, tanto en el país como en el extranjero. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con la promoción de la música nacional en escenarios diversos y responde a una estrategia de expansión comercial.
La provincia de Sancti Spíritus desarrolla actualmente un conjunto de acciones para rendir homenaje al centenario de las Parrandas de Guayos, una tradición que en 2018 recibió el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Las Jornadas Culturales de España en Cuba culminarán el próximo 1 de noviembre con una propuesta escénica que rinde homenaje a la tradición teatral hispánica.
Back to top