Cuba registra disminución de su población total

Redacción Exce…
19 July 2024 1:50pm
Decrecimiento de población

En un informe presentado este viernes ante el Parlamento cubano por Juan Carlos Alfonso Fraga, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), se reveló que al cierre del año 2023, Cuba contaba con una población efectiva de 10 millones 55 968 habitantes. Esta cifra representa una disminución del 10,1% en comparación con la población del año 2020.

Durante su presentación ante los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Alfonso Fraga explicó que la población efectiva se define como aquella que, en un año calendario, nació en el país o reside de forma permanente en Cuba, habiendo acumulado 180 días o más de residencia en los últimos 365 días y no ha fallecido.

La disminución de la población ha afectado principalmente al grupo etario de 15 a 59 años, que constituye el 79,5% del total de la disminución. Los mayores decrecimientos se han registrado en La Habana, Cienfuegos y Mayabeque, mientras que los menores se han observado en Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba.

Entre los años 2021 y 2023, nacieron en Cuba 284 mil 891 personas, mientras que el número de defunciones en ese mismo periodo fue de 405 mil 512, lo que resulta en un balance negativo en el índice de recuperación poblacional. Alfonso Fraga subrayó que se mantiene la tendencia a la disminución de nacimientos, proyectando que en 2024 la cifra estará por debajo de los 80 mil, la más baja desde el triunfo de la Revolución.

Otro dato presentado por Alfonso Fraga es el envejecimiento de la población. En 2023, casi un cuarto de la población (24,4%) tenía 60 años o más. Los territorios con mayor envejecimiento son Villa Clara (26,2%), La Habana (24,8%) y Sancti Spíritus (24,2%). El municipio de Plaza de la Revolución en La Habana tiene el índice más alto, con el 35% de su población en la tercera edad.

La relación entre adultos mayores y niños es otro indicador preocupante. Por cada mil niños de cero a 14 años, hay 1 511 adultos mayores de 60 años o más, con cifras aún más altas en Villa Clara y La Habana, con 1 902 y 1 728, respectivamente.

La dinámica demográfica observada en los primeros meses de 2024, con una contracción en el número de nacimientos y la continuidad del movimiento migratorio hacia el exterior, sugiere que la población de Cuba actualmente es menor a los 10 millones de habitantes y se espera que continúe decreciendo.

Este escenario presenta retos significativos para el país, que deberá enfrentar las consecuencias de una población envejecida y en disminución, afectando diversos aspectos socioeconómicos y requiriendo estrategias integrales para su manejo.

Back to top