Corporación Cuba Ron desarrolla nuevos productos para variados públicos

La Corporación Cuba Ron S.A. desarrolla nuevos productos, considerados como producciones alternativas, denominadas bebidas refrescantes y saborizadas, de bajo contenido alcohólico y azúcar, con vistas a satisfacer a una clientela juvenil y femenina.
En declaraciones al Grupo Excelencias, Isabel Cristina Rivero Páez, aspirante a Maestra Ronera de la compañía, informó que el más avanzado de esos productos es un saborizante de 32 por ciento de alcohol que han tenido gran aceptación y que forma parte de un proyecto para homenajear a la cantante cubana Omara Portuondo Peláez, conocida como «La diva del Buena Vista Social Club» o «La novia del feeling».
La especialista adelantó que la empresa ronera Eladio de Marcos Hernández, conocida popularmente como la ronera de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, participa con surtidos Carta Blanca y Añejo, y en la Agustín Rodríguez Mena, de Santo Domingo, Villa Clara, se desarrolla el Elixir Omara Portuondo.
Significó asimismo Rivero Páez que en la fábrica ronera Santiago de Cuba en la actualidad se elabora el ron Extra Añejo y aún se encuentra en proceso de diseño la etiqueta de la botella corta para esta emblemática bebida, al tiempo que resaltó que los rones estarán mezclados con los géneros musicales.
Recalcó igualmente la experta de la fábrica ronera matancera que, en estos novedosos y ambiciosos productos, los cuales se espera salgan al mercado a partir del segundo semestre del año, están directamente involucradas las mujeres de la Corporación que son Maestras del Ron o aspirantes.
También se comenzarán a comercializar 12 tipos de licores de diferentes sabores y que hace un tiempo estaban en falta, señaló la aspirante a Maestra Ronera durante una visita de miembros de la Asociación de Cantineros de La Habana a la fábrica de bebidas de Cárdenas.
La Corporación Cuba Ron S.A. dispone de una amplia cartera de productos, que representan la cultura más autóctona en la elaboración del ron ligero cubano, una plataforma para la consolidación de relaciones comerciales, la concertación de nuevas alianzas y el intercambio con clientes y proveedores.
En el 2022, los Saberes de los Maestros del Ron fueron declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Fundada el 8 de noviembre de 1993, pertenece al Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal), y produce y comercializa marcas reconocidas en el mercado nacional e internacional como Havana Club (empresa mixta con Pernod Ricard), Santiago de Cuba, Cubay, Perla del Norte, Isla del Tesoro y Siglo y ½, entre otros.
Las bebidas de la compañía son producidas a partir de la caña de azúcar y ostentan la Denominación de Origen Protegida Cuba (DOP) y los conocimientos sobre la elaboración de ron están considerados como Patrimonio Cultural de la Nación.
Foto: Cuba Ron S.A./Facebook