Jóvenes creadores inician en Cuba cursos del programa Transcultura de la Unesco

Redacción Exce…
09 September 2024 2:47pm
Jóvenes creadores inician en Cuba cursos del programa Transcultura de la Unesco

La Universidad de las Artes (ISA), ubicada en La Habana, es el escenario este lunes del acto de inauguración de la quinta ronda de cursos de formación cultural, un espacio destinado a 72 jóvenes creadores y estudiantes provenientes de varios países del Caribe. Este evento marca un nuevo capítulo en el fortalecimiento de las capacidades profesionales de los participantes, quienes tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos en diversas disciplinas artísticas bajo el auspicio del programa Transcultura, implementado por la Unesco y financiado por la Unión Europea.

El programa Transcultura, que tiene como uno de sus ejes principales la creación del Polo Caribeño de Formación Cultural, busca potenciar las carreras de los jóvenes profesionales del arte en la región mediante la formación especializada, el intercambio cultural y la creación de oportunidades. En este sentido, la iniciativa también está enfocada en fomentar el emprendimiento y la promoción del turismo sostenible, áreas vitales para el desarrollo socioeconómico del Caribe.

Los cursos que se ofrecen en esta ocasión son el resultado de una colaboración entre instituciones de renombre en el ámbito cultural y educativo en Cuba. Además del ISA, participarán el Instituto Superior de Diseño (ISDI) y el Fondo Cubano de Bienes Culturales, junto con el apoyo de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. La variedad de talleres incluirá la enseñanza de bailes populares cubanos, serigrafía, conservación de pinturas, diseño industrial y creación de imágenes dinámicas. Todos los cursos se impartirán en español, pero contarán con interpretación al inglés para los estudiantes angloparlantes.

Este ciclo de formación está organizado en varias fechas. Las clases sobre bailes populares cubanos, serigrafía artística y diseño de espacios comerciales se desarrollarán del 9 al 20 de septiembre, mientras que el taller sobre diseño de muebles se extenderá desde el 9 de septiembre hasta el 4 de octubre. Por su parte, los cursos de creación de imágenes dinámicas y conservación de pinturas, bajo el tema "Los materiales pictóricos en el arte y la conservación: la limpieza de pinturas", se llevarán a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre.

Uno de los puntos más destacados de este programa es el esfuerzo conjunto entre las diferentes instituciones culturales cubanas para garantizar una formación de alta calidad y al alcance de los jóvenes caribeños. La colaboración con la Unesco y el respaldo financiero de la Unión Europea han sido esenciales no solo para la realización de los cursos, sino también para dotar a las instituciones educativas de materiales y equipos necesarios para su correcto desarrollo.

En la jornada inaugural, que se celebró en el Aula Magna de la Universidad de las Artes, estuvo presente Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana, junto a otros representantes de las entidades involucradas en el programa. Este acto dio inicio formal a una serie de actividades que buscan enriquecer la formación de los participantes, no solo en términos académicos, sino también a través del intercambio cultural que se produce entre los jóvenes creadores.

El programa Transcultura ha demostrado ser un motor para la educación artística en el Caribe. Hasta la fecha, un total de 629 estudiantes han recibido formación a través de 39 cursos organizados por el Polo Caribeño de Formación Cultural. Este impacto tangible en la formación de jóvenes artistas ha sido posible gracias a la colaboración interinstitucional y al apoyo continuo de los organismos internacionales.

Con la próxima ronda de cursos, que se inaugurará el 7 de octubre y estará centrada en la conservación y restauración del patrimonio, se espera que los jóvenes continúen perfeccionando sus habilidades en áreas clave para el desarrollo cultural de sus respectivos países. De esta manera, Transcultura sigue contribuyendo a la creación de un futuro más sostenible y próspero para los profesionales de la cultura en la región del Caribe, fomentando la creatividad y las oportunidades en un mundo cada vez más interconectado.

Este esfuerzo no solo fortalece las capacidades técnicas de los jóvenes, sino que también genera un impacto positivo en sus comunidades, al formar agentes de cambio capaces de transformar su entorno a través de la cultura y el arte. En un contexto donde el acceso a la formación cultural de calidad puede ser limitado, estos cursos representan una valiosa oportunidad para quienes buscan hacer del arte su forma de vida y contribuir al legado cultural de la región caribeña.

Back to top