Lo último de Excelencias Cuba
A las puertas de FITCuba 2025

Gibara se alista para su 18vo. Festival Internacional de Cine

Redacción Exce…
24 July 2024 10:38am
Gibara se alista para su 18vo. Festival Internacional de Cine

El 18vo. Festival Internacional de Cine de Gibara está a punto de iluminar la ciudad de la provincia cubana de Holguín del 6 al 10 de agosto próximo. Este evento promete resplandecer en cada rincón, ofreciendo a los asistentes una muestra excepcional del séptimo arte.

En declaraciones a Prensa Latina, el director del evento, Sergio Benvenuto, lo describió como un proyecto muy completo, exitoso y multicultural. Este año, el festival retoma "Cine en Construcción" e invita a la "Factoría del Cine Pobre", una iniciativa enfocada en apoyar la producción audiovisual en el oriente del país y Camagüey.

Como en ediciones anteriores, habrá un alto nivel de obras en concurso que competirán por los codiciados Premios Lucía. En total, 83 producciones han sido seleccionadas: 11 largometrajes de ficción, 24 cortometrajes de ficción, 11 largos documentales, 22 cortos documentales y 15 piezas de animación.

Bajo el lema ¡Filma el Oriente!, el festival ha reservado para la jornada inaugural la proyección de la película "Sin papeles", del director chileno-canadiense Christian de la Cortina. Durante esta gala también se entregará el Premio Lucía de Honor 2024 al cineasta Manuel Herrera, quien recibirá el galardón de manos de su compañera de vida, la primera actriz Eslinda Núñez, entre otras sorpresas.

Este prestigioso reconocimiento será también otorgado al realizador Manuel Pérez y al director de fotografía Livio Delgado. Los detalles fueron compartidos por el Comité Organizador del festival en una conferencia de prensa celebrada en la Sala Héctor García Mesa del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Como es habitual, el cine Jibá será el escenario de la gala de apertura y clausura. Otros espacios de la Villa Blanca de los Cangrejos también abrirán sus puertas a diversas manifestaciones artísticas, convirtiendo al certamen en una celebración multicultural.

Durante los días del festival, los amantes del cine estarán de plácemes, al igual que aquellos interesados en propuestas musicales, infantiles, y de artes escénicas y visuales. La agenda cultural incluye presentaciones de destacados músicos como David Blanco, Boomerang, Fito del Río, Manolito Simonet, Frank Delgado y Rodrigo Sosa, entre otros. Además, el Proyecto CartelOn exhibirá carteles clásicos restaurados del cine cubano.

Los encuentros de pensamiento no quedarán relegados, ofreciendo charlas y paneles para la interacción de los asistentes.

En esta décimo octava edición, Cuba lidera la nómina con 29 propuestas seleccionadas, seguida por Brasil (14), España (9), Argentina (6), y Colombia, Chile, Hungría y Estados Unidos (2). También participan Austria, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Irán, Italia, Marruecos, Mozambique, Países Bajos, Perú, República Checa, San Vicente y las Granadinas, Serbia, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela con una obra cada uno.

Foto: PL

Back to top