Encuentro Mundial Bailando Casino en Cuba promueve al Son como Patrimonio de la Humanidad

Redacción Exce…
20 September 2024 6:34am
Rueda de casino foto PL

En un esfuerzo por consolidar la importancia del Son como un elemento clave de la cultura cubana y promover su reconocimiento internacional, Cuba organizará el Encuentro Mundial Bailando Casino del 14 al 17 de noviembre. Este evento, que se enmarca en las celebraciones por el 505 aniversario de La Habana, pretende realzar el valor del Son y su influencia en la identidad cultural del país.

El encuentro es impulsado por el proyecto internacional "Retomando el Son Bailando Casino", liderado por su fundador, Luis Llamo Castillo, quien subrayó la relevancia de este género bailable en la historia y el presente de Cuba.

Según explicó Llamo Castillo en declaraciones a Prensa Latina, este evento busca apoyar la candidatura del Son como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, distinción otorgada por la Unesco. El Son, más que un ritmo musical, es considerado una manifestación viva de los valores más auténticos de la cultura cubana.

A través del evento, se rendirá homenaje a La Habana, que fue reconocida como Ciudad Creativa Musical, un título que refleja su rica tradición artística y su impacto en la música global. El casino, una de las formas de baile más emblemáticas y arraigadas en Cuba, será el protagonista de esta celebración, mostrando cómo ha logrado mantenerse vigente en la vida social cubana, cruzando generaciones y clases sociales.

Aunque el evento se celebrará físicamente en Cuba, uno de los aspectos más innovadores de esta edición es la posibilidad de participación a nivel global. Llamo Castillo destacó que academias de baile de todo el mundo podrán sumarse de manera virtual, representando a sus países desde sus propias localidades. De esta forma, se busca involucrar a una audiencia más amplia y demostrar el alcance internacional del Son y el casino, que han traspasado fronteras, manteniendo su esencia cubana en cada paso de baile.

Esta apertura a la participación online refleja una estrategia inclusiva que responde a la naturaleza expansiva de la cultura del casino. Este tipo de baile, que surgió en los salones de Cuba, ha evolucionado a través de las décadas, ganando popularidad en América Latina, Europa y otras partes del mundo, donde existen numerosas academias y aficionados.

Back to top